Conceptos Fundamentales de Física: Magnetismo, Óptica y Electricidad
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Conceptos Clave de Física: Óptica, Electricidad y Magnetismo
Óptica y Naturaleza de la Luz
- Estereorradián: Es el ángulo sólido que, teniendo su vértice en el centro de una esfera, intercepta un área en la superficie de la esfera igual a la de un cuadrado cuyos lados tienen una longitud igual al radio de la esfera.
- Flujo luminoso: Es la medida de la potencia luminosa percibida.
- Iluminación: Relación entre el flujo luminoso que recibe una superficie y el área de la misma.
- Imagen real: Figura formada por el conjunto de puntos donde convergen los rayos que provienen de fuentes puntuales del objeto tras su interacción con el sistema óptico.
- Imagen virtual: Imagen que se ve detrás de un espejo, una lente, etc., en el punto donde se encuentran las prolongaciones de los rayos luminosos divergentes que llegan al ojo del observador.
- Índice de refracción: Razón de la velocidad de la luz en el espacio libre respecto a la velocidad de la luz en el material.
- Intensidad luminosa: Cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido.
- Interferencia constructiva: Se refiere a la superposición de dos o más ondas de frecuencia igual o similar, resultando en un aumento de la amplitud de la onda resultante.
- Interferencia destructiva (o degenerativa): Se refiere a la superposición de dos o más ondas de frecuencia idéntica o similar, resultando en una disminución o cancelación de la amplitud de la onda resultante.
- Lente: Cualquier cuerpo transparente que refracta la luz.
- Longitud de onda: La distancia que recorre una perturbación periódica que se propaga por un medio en un ciclo.
- Luz: Parte del espectro electromagnético que puede ser percibida por el ojo humano.
- Lumen: Unidad del Sistema Internacional de Medidas para medir el flujo luminoso.
Electricidad y Magnetismo
- Ferromagnetismo: Es un fenómeno físico en el que se produce ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una muestra, resultando en una fuerte magnetización.
- Fuerza electromotriz (FEM): Energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica.
- Histéresis: Tendencia de un material a conservar una de sus propiedades, en ausencia del estímulo que la ha generado.
- Imán: Material con propiedades magnéticas, originalmente un óxido de hierro encontrado en Magnesia hace aproximadamente 2000 años.
- Impedancia: Medida de oposición que presenta un circuito a una corriente cuando se aplica una tensión.
- Inducción magnética: Proceso en el que un material ferromagnético (como una barra de hierro) se puede transformar en un imán por la influencia de un campo magnético cercano (por ejemplo, el contacto con otro imán).
- Inductor: Componente de un circuito que, debido al fenómeno de autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético y puede inducir una FEM.
- Ley de Gauss: El flujo de ciertos campos (como el campo eléctrico) a través de una superficie cerrada es proporcional a la magnitud de las fuentes de dicho campo (como las cargas eléctricas) que hay en el interior de la misma superficie.
- Ley de Coulomb: La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y tiene la dirección de la línea que las une.
- Ley de Joule: Cuando la corriente eléctrica atraviesa un conductor, este se calienta, emitiendo energía. El calor desprendido es directamente proporcional a la resistencia del conductor, al tiempo durante el que está circulando la corriente y al cuadrado de la intensidad que lo atraviesa.
- Magnetismo: Fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.