Conceptos Fundamentales de la Física Moderna

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Relatividad y Sistemas de Referencia

Sistema de Referencia Inercial

Un Sistema de Referencia Inercial es aquel que se caracteriza por estar en reposo absoluto o por desplazarse con movimiento rectilíneo uniforme. La aceleración es invariable en estos sistemas.

Principio de Relatividad de Galileo

Según el Principio de Relatividad de Galileo, las leyes mecánicas de la naturaleza son las mismas para observadores que se encuentran en sistemas de referencia inerciales.

Postulados de la Relatividad Especial de Einstein

Los Postulados de la Relatividad Especial de Einstein son:

  1. Todas las leyes de la física se cumplen por igual en todos los sistemas de referencia inerciales.
  2. La velocidad de la luz en el vacío es la misma en todos los sistemas de referencia inerciales y es, además, independiente del movimiento de la fuente emisora y del observador.

Termodinámica y Física Cuántica Temprana

Exitancia

La Exitancia de un cuerpo a una temperatura T es la energía emitida por unidad de tiempo y por unidad de superficie del cuerpo.

Cuerpo Negro

Un Cuerpo Negro es un sistema ideal capaz de absorber toda la radiación que incide sobre él sin reflejar nada.

Ley de Stefan-Boltzmann

Según Boltzmann, la energía total emitida por un cuerpo a una temperatura T por unidad de tiempo y por unidad de superficie para todas las longitudes de onda es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta.

Ley del Desplazamiento de Wien

Según Wien, la longitud de onda de la radiación para la cual la energía emitida es máxima es inversamente proporcional a su temperatura absoluta.

Hipótesis Cuántica de Planck

Según Planck, la radiación térmica es emitida por la materia en cantidades discretas e indivisibles llamadas cuantos, cuya energía es proporcional a su frecuencia.

Efecto Fotoeléctrico

El Efecto Fotoeléctrico es la emisión de electrones por una superficie metálica cuando incide sobre ella luz de frecuencia suficientemente alta.

Hipótesis de De Broglie

Según De Broglie, toda partícula material que se mueve con velocidad v tiene una longitud de onda asociada dada por la expresión...

Principio de Incertidumbre de Heisenberg

Según Heisenberg, no se puede determinar simultáneamente con precisión absoluta la posición y el momento lineal de una partícula.

Física Nuclear

Radioactividad Natural

La Radioactividad Natural es la transformación espontánea de un núcleo en otro mediante la emisión de radiación.

Radioactividad Artificial

La Radioactividad Artificial es la emitida por elementos químicos estables que son bombardeados con partículas que penetran en el núcleo, es decir, procede de fuentes creadas por el ser humano.

Periodo de Semidesintegración

El Periodo de Semidesintegración es el tiempo necesario para que se reduzca a la mitad el número de átomos de una muestra inicial.

Vida Media

La Vida Media de una especie radiactiva es el valor promedio de la duración de un núcleo radiactivo, es decir, el tiempo medio que tarda un núcleo en desintegrarse.

Entradas relacionadas: