Conceptos Fundamentales de Física: Peso, Masa, Movimiento, Energía y Luz
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 27,55 KB
Conceptos Clave de la Física
Peso y Masa
El peso de un cuerpo es la fuerza con que la Tierra lo atrae hacia su centro. La masa, por otro lado, es una propiedad intrínseca del cuerpo, relacionada con el número y tipo de partículas que lo componen.
Magnitudes
Las magnitudes son propiedades medibles de los cuerpos, como el volumen, la longitud, la temperatura, la velocidad, entre otras.
Movimiento
El movimiento se produce cuando un objeto, o alguna de sus partes, cambia de posición en un período determinado. Existen diferentes tipos de movimiento:
- Movimiento de vibración
- Movimiento de rotación
- Movimiento de traslación (rectilíneo, variado)
Trabajo y Potencia
El trabajo es el resultado de aplicar una fuerza sobre un objeto para que este se desplace una cierta distancia. Si el objeto no se mueve, no se realiza trabajo. La potencia describe la rapidez con que se realiza un trabajo en un período determinado.
Teoría Cinética y Temperatura
Según la teoría cinética molecular, los cuerpos están formados por partículas (iones, átomos o moléculas) en constante movimiento. La termodinámica es la rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con el calor y las transformaciones de la energía.
Calor y Temperatura
El movimiento de las partículas (átomos o moléculas) dentro de un material determina su temperatura. Cuanto más se mueven estas partículas, mayor calor almacena el material. El termómetro es el instrumento utilizado para medir la temperatura.
Degradación de la Energía
La energía se degrada, lo que significa que pierde calidad. En toda transformación energética, se producen pérdidas, lo que reduce la eficiencia del proceso.
La Luz
La luz es una forma de energía emitida por los cuerpos, que nos permite verlos a través del sentido de la vista.
Refracción de la Luz
La refracción es un fenómeno natural que ocurre cuando un rayo de luz cambia de medio de propagación. Al cambiar la densidad del medio, la velocidad de la luz también cambia.
Colores
Existen colores primarios puros y colores secundarios, que son combinaciones de diferentes longitudes de onda. Newton identificó como colores primarios el azul, el rojo y el amarillo, y como secundarios el violeta, el verde y el naranja. La oscuridad es la ausencia de color, ya que no hay luz que se descomponga.