Conceptos Fundamentales de Física: Trabajo, Potencia y Tipos de Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Trabajo Mecánico

Toda vez que se aplica una fuerza a un cuerpo y este se desplaza, se habrá producido **Trabajo Mecánico** (L). La fórmula del trabajo mecánico es: L = F ⋅ d, donde F es la fuerza aplicada y d es la distancia recorrida en la dirección de la fuerza.

Potencia

La **Potencia** (P) es la cantidad de trabajo que se realiza en una determinada cantidad de tiempo. Su fórmula es: P = L / T, donde L es el trabajo realizado y T es el tiempo transcurrido.

Energía Cinética

Cuando un cuerpo está en movimiento, posee **Energía Cinética**. Para poner en movimiento a este cuerpo es necesario aplicar una fuerza; cuanto mayor sea la fuerza, mayor será la **velocidad** que adquiera el cuerpo y, por lo tanto, su energía cinética también será mayor. Otro factor que influye en la energía cinética es la **masa** del cuerpo. Su fórmula es: Ec = ½ ⋅ m ⋅ v², donde m es la masa y v es la velocidad.

En resumen, la energía cinética aumenta con la fuerza aplicada (que incrementa la velocidad) y con la masa del cuerpo. A mayor fuerza aplicada, mayor velocidad y, por ende, mayor energía cinética. Asimismo, a mayor masa, mayor energía cinética para una misma velocidad.

Energía Potencial Gravitatoria

Todo cuerpo que está ubicado a cierta **altura** del suelo posee **Energía Potencial**. Para una misma altura, la energía potencial del cuerpo dependerá de su **masa**. La energía potencial será mayor cuanto mayor sea la altura. Esta energía potencial se debe a la **fuerza de gravedad**, por lo tanto, también es conocida como **Energía Potencial Gravitatoria**. Su fórmula es: Ep = P ⋅ h, donde P es el peso del cuerpo y h es la altura.

Fisión Nuclear

La **Fisión Nuclear** ocurre cuando un **neutrón** impacta a alta velocidad con un **átomo pesado** (grande), como el **Uranio** o el **Plutonio**, partiéndolo en dos átomos más pequeños y radiactivos. Este proceso también emite dos neutrones (que pueden impactar en otros átomos y continuar con la reacción en cadena de fisión) y una gran cantidad de **calor** (energía).

Energía Hidroeléctrica

La **Energía Hidroeléctrica** es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías **cinética** y **potencial** de la corriente del agua.

Ventajas:

  • Es una fuente de energía **renovable**.
  • Es considerada una energía **limpia** (no emite gases de efecto invernadero durante su operación).
  • Debido al ciclo del agua, es prácticamente **inagotable**.

Desventajas:

  • Afecta a la **fauna** acuática y terrestre.
  • Puede causar **inundaciones** en las zonas de embalse.
  • Altera los **ecosistemas** del río aguas abajo.

Proceso de Obtención:

Se obtiene a partir de la energía potencial y cinética de las masas de agua que transportan los ríos, provenientes de la lluvia y del deshielo. El agua, en su caída entre dos niveles del cauce, se hace pasar por una **turbina hidráulica**, la cual transmite la energía a un **alternador**. Este alternador, a su vez, convierte la energía mecánica en **energía eléctrica**.

Entradas relacionadas: