Conceptos Fundamentales de Física y Química: Desde la Teoría Atómica hasta las Propiedades de la Materia
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Teoría: Conceptos Clave de Física y Química
Fenómenos, Magnitudes y Errores
Los fenómenos físicos y fenómenos químicos que ocurren en el universo pueden ser explicados racionalmente a partir de causas naturales.
Magnitudes y unidades fundamentales en el Sistema Internacional (SI):
Magnitud | Unidad | Símbolo |
---|---|---|
Masa | Kilogramo | kg |
Longitud | Metro | m |
Tiempo | Segundo | s |
Temperatura | Kelvin | K |
Intensidad de corriente eléctrica | Amperio | A |
Intensidad luminosa | Candela | cd |
Cantidad de sustancia | Mol | mol |
Tipos de errores en las mediciones:
- Error sistemático: Se cometen sistemáticamente en el proceso de medida. Pueden minimizarse e incluso corregirse, aunque son difíciles de detectar.
- Error accidental: Errores fortuitos e impredecibles, cuya causa concreta se desconoce, por lo que no se pueden evitar.
Presión, Ley de Boyle-Mariotte y Cambios de Estado
Presión: La presión de un gas es la fuerza que ejercen sus partículas al colisionar sobre la unidad de superficie.
Ley de Boyle-Mariotte: Los gases son fácilmente compresibles o extensibles. Si la presión aumenta, el volumen disminuye, y viceversa, manteniendo la temperatura constante.
P1 x V1 = P2 x V2 = k (a T = constante)
Cambios de estado:
- Progresivos: Fusión, vaporización (evaporación, ebullición), sublimación.
- Regresivos: Licuefacción, solidificación, sublimación regresiva (o inversa).
Un cambio de estado es el cambio físico que experimenta un sistema material al pasar de un estado de agregación a otro.
Estructura Atómica, Radiactividad y Números Cuánticos
Concepto de átomo: Es la unidad básica o cantidad mínima de un elemento que puede intervenir en una reacción química.
Radiactividad y rayos X:
- No se desvían ante una placa eléctricamente cargada.
- Son capaces de atravesar materiales de gran espesor.
La radiactividad es la emisión espontánea de radiación por parte de algunas sustancias, denominadas radiactivas. Tipos:
- Emisión alfa
- Emisión beta
- Emisión gamma
Experimento de Rutherford:
- El átomo posee un núcleo muy pequeño.
- El átomo puede considerarse hueco.
- Los electrones se mueven alrededor del núcleo.
- El átomo es neutro.
Número másico (A): Es la suma del número de protones (Z) más el número de neutrones (N). A = Z + N.
Número atómico (Z): Es el número de protones que contiene el núcleo de un átomo.
Sistema Periódico, Moléculas y Fórmulas
El sistema periódico actual: Los elementos aparecen colocados en orden creciente de su número atómico (Z).
Molécula: Es una agrupación física y estable de átomos que pueden pertenecer al mismo elemento químico o a diferentes elementos.
Fórmula de una sustancia molecular:
- Contiene los símbolos químicos de los elementos que componen la molécula.
- Presenta tantos subíndices numéricos como elementos químicos diferentes haya.
Masa molecular (Mr) y masa molar (M): Número de moles (n = m/M).