Conceptos Fundamentales de Fisiología: Homeostasis, Hormonas y Comunicación Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Preguntas Fundamentales sobre Fisiología y Regulación Corporal

1. ¿Qué es la homeostasis?

2. ¿Cuál es la diferencia entre el sistema nervioso y el endocrino en cuanto a la velocidad de transporte del mensaje?

3. ¿Qué son las hormonas y en qué parte del cuerpo humano se producen?

4. ¿Qué son las células blanco?

5. ¿Cómo se dan los procesos de retroalimentación hormonal? ¿Qué es la retroalimentación positiva y negativa?

6. ¿Qué se entiende por comunicación endocrina, paracrina, sináptica y autócrina?

Respuestas Detalladas

1. Definición de Homeostasis

La homeostasis es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable, compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energía con el exterior.

2. Velocidad de Mensaje: Sistema Nervioso vs. Endocrino

N

3. Hormonas: Definición y Producción

Las hormonas son sustancias segregadas por células especializadas, localizadas en glándulas endocrinas. Las principales glándulas endocrinas son la pituitaria, la glándula pineal, el timo, la tiroides, las glándulas suprarrenales y el páncreas.

4. ¿Qué son las Células Blanco?

Una célula blanco es cualquier célula en la que una hormona reconoce a su receptor. En otras palabras, una célula blanco posee receptores específicos donde las hormonas pueden unirse y ejercer su efecto.

5. Procesos de Retroalimentación Hormonal

La retroalimentación hormonal es el proceso mediante el cual el organismo regula la concentración de hormonas, es decir, el balance entre la retroalimentación positiva y negativa, fundamentado en la regulación de su producción, metabolismo y excreción. Es decir, son los mecanismos con los cuales el cuerpo reacciona a un estímulo.

La retroalimentación positiva es uno de los mecanismos de retroalimentación por el cual los efectos o salidas de un sistema causan efectos acumulativos a la entrada, en contraste con la retroalimentación negativa donde la salida causa efectos sustractivos a la entrada.

6. Tipos de Comunicación Celular

  • Comunicación Paracrina: La señal secretada por una célula tiene receptores en células vecinas.
  • Comunicación Endocrina: La señal es producida por una célula, secretada a la sangre y por el torrente sanguíneo alcanza las células blanco.
  • Comunicación Sináptica: Es una aproximación (funcional) intercelular especializada entre neuronas, ya sean entre dos neuronas de asociación, una neurona y una célula receptora o entre una neurona y una célula efectora.
  • Comunicación Autócrina: Es la que establece una célula consigo misma.

Entradas relacionadas: