Conceptos Fundamentales en Fisioterapia y Rehabilitación: Ejercicios, Técnicas y Dispositivos Clave
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en
español con un tamaño de 112,82 KB
Evaluación de Conceptos Clave en Fisioterapia y Rehabilitación
1. Verdadero o Falso
Marca Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda:
- La herramienta principal de la fisioterapia son las manos, sin incluir técnicas de roce como la vibración, fricción, compresión o percusión. Falso
- En la percusión terapéutica, no se debe escuchar un sonido hueco. Falso
- La hidroterapia es el empleo del agua con un fin terapéutico. Verdadero
- La fisioterapia intervendrá en los procesos patológicos de todas las especialidades clínicas, incluso cuando no esté indicada. Falso
- La rehabilitación ayuda a recobrar la condición o el estado que se perdió a causa de una enfermedad u otro tipo de alteración de la salud. Verdadero
2. Selección Múltiple: Ejercicios Activos
¿Cuál es el conjunto de ejercicios realizados por el paciente con su propia fuerza de forma voluntaria y controlada, corregidos o ayudados por el fisioterapeuta?
- Ejercicios pasivos de la rehabilitación
- Ejercicios activos de la rehabilitación
- Ejercicios de resistencia
- Ejercicios de acompañamiento
3. Completar: Ayuda Técnica Principal
La ____________________ es la ayuda técnica principal para los pacientes, a los cuales se les debe proporcionar comodidad y además debe ser funcional para el manejo intrahospitalario.
4. Completar: Kinesiterapia
La ____________________ es el conjunto de métodos que utilizan el movimiento con finalidad terapéutica.
5. Selección Múltiple: Objetivos de Ejercicios Pasivos
Prevenir la aparición de deformidades, evitar rigideces y anquilosis en posiciones viciosas es uno de los objetivos de:
- Ejercicios pasivos
- Ejercicios libres
- Ejercicios demostrativos
- T.A. (Todas las anteriores)
6. Relacionar Conceptos
Relaciona cada descripción con el concepto correspondiente:
- a) El paciente no interviene en absoluto, no presenta ni ayuda ni resistencia en la realización de los ejercicios. (Ejercicios pasivos)
- b) Evitar la atrofia muscular o incrementar la potencia muscular. (Objetivos de los ejercicios activos)
- c) Fracturas en período de consolidación. (Contraindicaciones de los ejercicios activos)
- d) Fracturas recientes. (Contraindicaciones de los ejercicios pasivos)
7. Selección Múltiple: Ejercicios para Alteraciones Neurológicas
Para las alteraciones del sistema nervioso (hemiplejias, paraplejias, parálisis, etc.) están indicados los:
- Ejercicios libres
- Ejercicios mediados
- Actividad física
- Asistencia terapéutica
- Ejercicios activos
8. Completar: Dispositivo Ortopédico para Deambulación
El ____________________ es un dispositivo ortopédico que sirve para facilitar la deambulación al incrementar la base de apoyo y disminuir la carga sobre las piernas.
9. Definición de Rehabilitación según la OMS
Según la OMS, ¿cómo se define la rehabilitación?
10. Partes de la Silla de Ruedas
Menciona las partes principales de una silla de ruedas.