Conceptos Fundamentales de Geodesia y Sistemas de Referencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Altitud (h, H)

Distancia de un punto desde una superficie de referencia elegida a lo largo de una normal a esa superficie.

Altitud Elipsóidica; Altitud Geodésica (h)

Distancia de un punto desde el elipsoide medida a lo largo de la normal al elipsoide por este punto, positiva si es ascendente o el punto está fuera del elipsoide. Solo se usa como parte de un sistema de coordenadas geodésicas tridimensional y nunca en sí misma.

Altitud Relacionada con la Gravedad (H)

Altitud que depende del campo de gravedad terrestre.

Nota: En particular, altitud ortométrica o altitud normal, que son ambas aproximaciones de la distancia de un punto al nivel medio del mar.

Aplanamiento (f)

Razón de la diferencia entre el semieje mayor (a) y el semieje menor (b) de un elipsoide al semieje mayor: f = (a-b)/a.

Nota: A veces se proporciona la inversa del aplanamiento 1/f = a/(a-b) en lugar del aplanamiento; 1/f es también conocida como aplanamiento recíproco.

Coordenada

Cualquiera de los n números de una secuencia que designa la posición de un punto en un sistema n-dimensional.

Nota 1: En un sistema de referencia de coordenadas, los números deben ser dados con unidades.

Datum

Parámetro o conjunto de parámetros que sirven como referencia o base para el cálculo de otros parámetros.

Nota: Un datum define la posición del origen, la escala y la orientación de los ejes del sistema de coordenadas.

Datum Geodésico

Datum que describe la relación de un sistema de coordenadas con la Tierra.

Datum para Ingeniería

Datum que describe la relación de un sistema de coordenadas con una referencia local.

Nota: Los datums para ingeniería excluyen tanto los datums geodésicos como los verticales.

Datum Vertical

Datum que describe la relación de las altitudes relacionadas con la gravedad con la Tierra.

Nota: En la mayoría de los casos, los datums verticales estarán referidos a un nivel medio del mar basado en observaciones del nivel de agua en un largo período de tiempo. Las altitudes elipsóidicas son tratadas como relativas a un sistema de coordenadas elipsóidico tridimensional referido a un datum geodésico. Los datums verticales incluyen datums de sondeos (utilizados para fines hidrográficos), en cuyo caso las altitudes pueden ser negativas o profundidades.

Entradas relacionadas: