Conceptos Fundamentales de Geografía Ambiental y Sostenibilidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Glosario de Geografía Ambiental y Dinámicas Territoriales

I. Intervención Humana y Sostenibilidad

Acción antrópica

Término relacionado con aquellas actividades humanas que provocan desequilibrios ambientales de cierto impacto (ejemplos: minería, realización de canales fluviales, sobreexplotación pesquera, urbanizaciones...).

Acuicultura

Actividades relacionadas con el cuidado y cultivo de animales y plantas acuáticas (peces, crustáceos...).

Balance hídrico

Es el déficit o superávit de agua resultante de la relación entre los recursos hídricos disponibles y la demanda o consumo.

Biodiversidad

Sinónimo de diversidad biológica. Hace referencia a la variedad, número y frecuencia de especies (vegetales, animales, microorganismos), genes, patrones organizativos y ecosistemas a los que pertenece cada ser vivo del planeta.

Cambio climático

Hace referencia a la modificación de los elementos climáticos y el calentamiento global debidos a la acción antrópica y a la variabilidad natural del clima.

Conciencia ecológica

Conocimiento de los riesgos que un crecimiento económico desordenado puede suponer para el medio ambiente y, en consecuencia, para las personas.

Desarrollo sostenible

Modelo de crecimiento económico capaz de satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para enfrentar sus propias necesidades.

Huella ecológica

Medida del impacto de la actividad humana sobre la naturaleza, representando el área de tierra y agua biológicamente productivas necesarias para producir los recursos consumidos y absorber los residuos generados por una población determinada. (El texto original incluía la definición de Ecología: disciplina científica que estudia los seres vivos como habitantes de un medio y las relaciones que mantienen entre sí y con el propio medio).

Impacto ambiental

Alteración que produce una determinada acción antrópica o evento natural sobre el medio ambiente.

II. Degradación y Fenómenos Ambientales

Contaminación ambiental

Es la alteración nociva de la pureza y las condiciones normales de un medio por agentes químicos, físicos o biológicos.

Deforestación

Proceso de destrucción de los bosques debido fundamentalmente a la acción antrópica y a los incendios, muchos de los cuales son provocados por personas.

Desertificación

Transformación de suelos fértiles y productivos en suelos desérticos, que ven disminuida su productividad al menos en un 10% debido a procesos relacionados con la acción antrópica.

Desertización

Hace referencia a la pérdida de tierras productivas como consecuencia de procesos naturales.

Ecosistema

Comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente.

Efecto invernadero

Elevación de la temperatura de la atmósfera próxima a la corteza terrestre por la dificultad de disipación de la radiación calorífica debido a la presencia de ciertos gases.

Erosión

Desgaste natural de los relieves terrestres debido a la acción de agentes externos que suele provocar la pérdida de suelos.

Eutrofización

Aumento de nutrientes en un ecosistema.

Lluvia ácida

Tipo de lluvia de consecuencias negativas que se forma cuando se combinan en las nubes el vapor de agua y contaminantes químicos emitidos por fábricas.

Ola de calor

Se produce cuando las temperaturas se mantienen anormalmente altas durante al menos tres días consecutivos, afectando a una parte importante del territorio.

Ozono

Gas situado en la estratosfera (capa superior) que es beneficioso para los seres humanos porque filtra las radiaciones ultravioletas del sol.

III. Recursos, Territorio y Gestión Hídrica

Desalinizadora

Es la instalación industrial donde se realiza el proceso de desalinización del agua del mar para convertirla en potable.

Espacios naturales protegidos

Demarcaciones administrativas establecidas con la finalidad de favorecer la conservación del medio natural.

Medio ambiente

Hace referencia al conjunto de seres humanos, la fauna, la flora, el suelo, el agua, el aire, el clima y el paisaje.

Paisaje

Cualquier área de la superficie terrestre como resultado de la interacción de elementos naturales.

Paisaje humanizado

Paisaje natural que ha sido modificado y organizado por las personas.

Paisaje natural

Paisaje que no está modificado ni organizado por las personas.

pH

Coeficiente que permite establecer el grado de acidez o de alcalinidad de una sustancia.

Recursos naturales

Bienes que proporciona la naturaleza y que son aprovechados por el ser humano.

Sequía

Periodo largo y continuo en el que no se registra ninguna precipitación significativa.

Trasvase

Conducción o canal que lleva el agua de un río a otro (río o cuenca).

Entradas relacionadas: