Conceptos Fundamentales de Geografía: Coordenadas, Mapas y Continentes
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
1. Para Situarnos: Coordenadas Geográficas
Para determinar la ubicación de una persona o un punto en la superficie terrestre, se creó un sistema de localización: las coordenadas geográficas. Las coordenadas geográficas son unas líneas imaginarias: los paralelos y los meridianos.
Paralelos
Son líneas imaginarias que rodean la Tierra y que son paralelas al Ecuador. El Ecuador es el paralelo 0° y el de mayor circunferencia, porque rodea la Tierra por su parte más ancha, dividiéndola en Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.
Meridianos
Son líneas imaginarias trazadas de norte a sur, de polo a polo. El meridiano de referencia es el meridiano 0°, conocido como Meridiano de Greenwich. Los meridianos sirven para establecer las divisiones de los usos horarios y conocer así las zonas horarias de la Tierra.
2. Localización Exacta
La localización exacta de un punto en la Tierra se determina mediante sus coordenadas geográficas, que son la latitud y la longitud.
Latitud
Es la distancia entre cualquier punto de la superficie terrestre y el paralelo 0° o Ecuador. Se mide en grados hacia el norte o hacia el sur.
Longitud
Es la distancia entre cualquier punto de la superficie terrestre y el meridiano 0° o de Greenwich. Se mide en grados hacia el este o hacia el oeste.
3. Mapas y Proyecciones Cartográficas
La Tierra tiene la forma de una esfera casi perfecta. Los mapas son representaciones planas de toda la superficie de la Tierra o de una parte de ella. Para trasladar la superficie esférica a un plano, se han ideado distintos tipos de proyecciones cartográficas:
Proyección Cilíndrica
Los mapas se dibujan proyectando los puntos de la esfera sobre un cilindro imaginario que envuelve la Tierra.
Proyección Cónica
Cada punto de la esfera terrestre se proyecta sobre un cono imaginario tangente o secante a la esfera.
Proyección Plana o Cenital
Los mapas son el resultado de proyectar los puntos de la esfera terrestre sobre un plano tangente a la esfera en un punto.
4. Tipos de Mapas
Hay dos tipos principales de mapas:
Mapas Topográficos
Son mapas de tipo general que incluyen información detallada sobre el relieve, hidrografía, vegetación, construcciones, etc. En España, el mapa base del territorio es el Mapa Topográfico Nacional.
Mapas Temáticos
Reflejan un aspecto o hecho concreto de la realidad geográfica. Pueden ser de muchos tipos, como:
- Climáticos
- De Recursos Económicos
- De Población
- Políticos
- De Comunicaciones
- De Relieve
5. Características Generales de los Continentes
África
- El relieve es bastante llano.
- Presenta algunos macizos montañosos.
- Incluye grandes cubetas o depresiones.
- El litoral es rectilíneo y regular.
Asia
- Extensas llanuras al Norte.
- Elevadas cordilleras en el Centro-Sur.
- Grandes penínsulas en el océano Índico.
- Archipiélagos en el océano Pacífico.
América
- Se extiende unos 15.000 km de norte a sur.
- Separa el océano Atlántico y el océano Pacífico.
- Se divide en América del Norte y América del Sur.
- Están unidos por el istmo de América Central.
Europa
- Está situada en la parte occidental de Eurasia.
- Las cordilleras de los Urales y del Cáucaso y los mares Caspio y Negro marcan los límites orientales.
- El mar Mediterráneo es el límite entre Europa y África.
Oceanía
- Compuesta por más de 10.000 islas.
- Se distinguen regiones como Australasia, Melanesia, Micronesia y Polinesia.