Conceptos Fundamentales de Geografía: Definiciones Claras

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Glosario de Términos Geográficos Fundamentales

Longitud geográfica

Distancia angular expresada en grados, minutos y segundos entre cualquier punto de la superficie terrestre y el meridiano 0º o de Greenwich.

Latitud geográfica

Distancia angular existente entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el ecuador.

Septentrional

Todo lo referente al norte geográfico.

Altitud

Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país.

Meridiano / Meridiano terrestre

Cada una de las líneas imaginarias que se trazan alrededor de la Tierra y que unen los Polos. Sirven de referencia para determinar la longitud de cualquier punto de la superficie terrestre tomando como referencia el meridiano 0, también llamado de Greenwich.

Oriental

Todo lo referente al este geográfico.

Occidental

Todo lo referente al oeste geográfico.

Paralelo geográfico / Paralelo terrestre

Círculos imaginarios perpendiculares al eje terrestre y paralelos entre sí. Están trazados de este a oeste alrededor de la Tierra.

Relieve alpino

Las formas alpinas surgidas en el Terciario como consecuencia de la orogenia alpina.

Estuario

Desembocadura de un río caracterizada por una amplia abertura que resulta afectada por las corrientes de la marea.

Mapa topográfico

Representación precisa de la localización, forma, clase y dimensiones de los accidentes de la superficie terrestre, así como de los objetos que se sitúan de forma permanente sobre ella.

Relieve herciniano

Relieve formado a partir de la orogénesis Herciniana. El plegamiento herciniano se produjo a finales del Paleozoico, donde se plegaron los materiales depositados en los profundos mares que cubrían gran parte de la futura Península y que constituirían el núcleo de la futura Meseta.

Relieve cárstico

Relieve característico de las cordilleras de plegamiento alpinas donde el material predominante es la caliza, que se disuelve fácilmente con el agua creando formas típicas de este relieve: lapiaces, dolinas, poljés, cuevas, gargantas y simas.

Delta fluvial

Formación geográfica de la desembocadura de algunos ríos. Se produce por la acumulación de sedimentos en el lugar donde el río los deposita debido al reducido movimiento de las aguas marinas, que impide su traslado hasta lugares alejados de la costa.

Entradas relacionadas: