Conceptos Fundamentales de Geografía Económica: Agricultura, Pesca e Industria
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Glosario de Términos Clave en Geografía Económica y Rural
Agricultura a Tiempo Parcial
Consideración de la agricultura como una segunda o tercera actividad, realizada después de una ocupación o trabajo principal a jornada completa. Esta práctica se ve favorecida por la cercanía del lugar de trabajo o residencia a la explotación agraria.
Acuicultura
Es la cría controlada y limitada a espacios concretos de especies marinas o fluviales. Las dificultades que la pesca tradicional está experimentando en muchos caladeros hacen que la acuicultura se plantee como una clara alternativa de futuro.
Aguas Jurisdiccionales
Son las zonas económicas exclusivas de pesca de los países.
Pesca de Altura
Es la que se realiza en aguas marítimas alejadas de la costa. Se considera un tipo de pesca industrial.
Pesca de Bajura
Es la que se efectúa por pequeñas embarcaciones en las proximidades de la costa. Los barcos suelen ser pequeños y utilizan redes y sedales potentes. Se realiza en aguas cercanas al litoral, dentro de las aguas jurisdiccionales nacionales y en zonas de baja profundidad.
Deslocalización Industrial
Movimiento que realizan algunas empresas al trasladar sus centros de trabajo desde países desarrollados hacia países con menores costes para ellas, generalmente en vías de desarrollo. La deslocalización es el proceso de traslado de la producción de una factoría industrial (en su totalidad o en alguna de sus fases) desde su ubicación inicial u original a otro lugar (ciudad, región, país o continente) con el objetivo de reducir los costes de producción y, por tanto, incrementar el margen de beneficio de la empresa propietaria.
I+D+i (Investigación + Desarrollo + Innovación)
El concepto tradicional de I+D designaba las tareas dedicadas a la generación de nuevo conocimiento científico (Investigación) y su posterior aplicación al sector productivo (Desarrollo). La 'i' de Innovación tiene una importancia decisiva como estrategia para impulsar la competitividad económica de las empresas y de los países.
Parque Tecnológico
Suelo industrial que la administración pone al servicio de las empresas de alta tecnología, vinculándolas generalmente a centros de investigación e innovación, como pueden ser las universidades. Está asociado a un espacio físico que:
- Mantiene relaciones formales y operativas con las universidades, centros de investigación y otras instituciones de educación superior.
- Está diseñado para alentar la formación y el crecimiento de empresas.
- Impulsa la transferencia de tecnología y fomenta la innovación entre empresas y organizaciones usuarias del parque.