Conceptos Fundamentales de Geografía Económica: Comercio, Servicios, Transporte y Turismo

Enviado por chico9719 y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Comercio y Distribución: Tipologías y Características

Tipos de Establecimientos Comerciales

Supermercado: Es un establecimiento comercial que vende bienes de consumo muy variados en forma de autoservicio. Estas tiendas pueden ser parte de una cadena o funcionar como franquicia. Generalmente, ofrecen productos a bajo precio.

Centro Comercial: Agrupa multitud de pequeñas tiendas especializadas, junto a servicios de ocio. Suelen incluir un hipermercado.

Parque Comercial: Conjunto de edificios que integran varios hipermercados y centros de ocio, y grandes extensiones de aparcamiento.

Pequeño Comercio: Suelen ser comercios familiares que se enfrentan a la competencia de grandes cadenas de distribución.

Franquicia: Cadena de establecimientos de la misma marca gestionados por empresarios particulares que montan su propio negocio.

Grandes Almacenes por Secciones: Establecimientos de grandes dimensiones que ofertan una gran variedad de productos para cubrir múltiples necesidades.

Hipermercado: Naves pertenecientes a una empresa, donde productos similares se colocan en diferentes zonas para facilitar el autoservicio.

Las Actividades Terciarias: Clasificación de Servicios

Tipos de Servicios

  • Servicios comerciales y de distribución.
  • Servicios a la población.
  • Servicios empresariales y financieros.
  • Administración pública y servicios sociales.

También existen servicios banales y avanzados.

El Transporte: Modalidades y Conectividad

Transporte Intermodal

Hay sistemas de transporte que compiten entre sí, pero igualmente pueden funcionar de manera coordinada y conjunta. Por ejemplo, la ubicación de una estación de trenes en un aeropuerto permite que los viajeros puedan conectar fácilmente del tren al avión y viceversa.

Transporte a Larga Distancia

Principalmente, el avión.

El Turismo: Fenómeno de Masas y Factores Clave

Turismo de Masas

En la segunda mitad del siglo XX se generalizó. Se realiza masivamente por todo tipo de personas de todas las clases sociales, por lo que no es exclusivo.

Factores que Impulsan el Turismo

  • Aumento del nivel de vida.
  • Mejoras en el transporte y las comunicaciones.
  • Ampliación de la oferta de alojamientos y desarrollo de compañías especializadas.

Atractivos del Turismo

  • El patrimonio natural y cultural.
  • Buena comunicación entre países de origen y países receptores, y una adecuada promoción.
  • Precios competitivos en relación con la calidad de los productos turísticos que se ofrecen.
  • Imagen de seguridad y estabilidad política.

Geografía Industrial: Zonas de Desarrollo en España

Zonas Más Industrializadas

  • Cataluña
  • Comunidad de Madrid
  • Comunidad Valenciana
  • País Vasco
  • Eje del Ebro y Mediterráneo
  • Atlántico gallego

Zonas con Dinamismo Emergente

  • Andalucía
  • Aragón
  • Comunidad Foral de Navarra
  • Castilla-La Mancha

Entradas relacionadas: