Conceptos Fundamentales de la Geografía Económica y Política Europea
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
CEE: Comunidad Económica Europea
Organización internacional creada por el Tratado de Roma de 1957 con la finalidad de establecer un mercado común europeo. Los Estados integrantes fueron Francia, Italia, Alemania y los tres países del Benelux. El tratado establecía un mercado único que garantizaba la libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales entre los miembros. Asimismo, creaba una política agrícola y de transportes común, y preveía la coordinación de las políticas económicas y sociales.
Criterios de Convergencia
Conjunto de principios establecidos en el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea que garantizan que el desarrollo económico en el marco de la Unión Económica y Monetaria (UEM) sea equilibrado y no provoque tensiones entre los Estados miembros. Son cuatro:
- Estabilidad de precios
- Situación de las finanzas públicas
- Tipos de cambio
- Tipos de interés a largo plazo
Desarrollo Rural
Conjunto de políticas orientadas al desarrollo integrado y sostenible de las zonas rurales, impulsando la diversificación de sus actividades económicas.
FEDER: Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Es uno de los fondos estructurales de la Unión Europea que busca disminuir los desequilibrios regionales entre los Estados miembros, ayudando a las regiones más desfavorecidas a fomentar sus infraestructuras y a desarrollar su potencial endógeno mediante inversiones productivas.
FEOGA: Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria
Es uno de los fondos estructurales de la Unión Europea, cuyo objetivo es apoyar a las regiones más desfavorecidas mediante ayudas destinadas a mejoras estructurales. Este fondo financia la modernización del sector agrario y el desarrollo de otras actividades económicas en las zonas rurales. Constituye la principal partida del presupuesto comunitario.
LEADER: Iniciativa Comunitaria
Programa comunitario diseñado para fomentar la reconversión agraria y el desarrollo rural en las regiones más desfavorecidas de la Unión Europea. Su enfoque se basa en la diversificación de las inversiones en distintas actividades económicas, la implicación activa de la población local y el aprovechamiento de los recursos autóctonos.
OCM: Organización Común de Mercado
Organización establecida para regular la producción agrícola y el comercio bajo normas comunes. Se basa en tres