Conceptos Fundamentales de Geografía Económica: Sectores, Agricultura, Ganadería e Industria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Sectores Económicos

Sector Primario

Consiste en la obtención de recursos directamente de la naturaleza para satisfacer las necesidades humanas. Incluye actividades como la agricultura, la ganadería y la pesca.

Sector Secundario

Agrupa las actividades de transformación de materias primas. Engloba la artesanía, la industria y también la minería.

Sector Terciario

Presta servicios a los otros sectores. Incluye el comercio, el transporte, el turismo, la sanidad, la educación, entre otros.

Tipos de Propiedades Agrarias

Latifundio

Son propiedades de grandes extensiones, de más de 100 hectáreas. En España, se dan en Andalucía y Extremadura, y suelen estar asociados al cultivo de cereales y olivo.

Minifundio

Son propiedades de pequeña extensión, de menos de una hectárea. En España, se dan en Galicia y en toda la vertiente de Levante y Murcia.

Paisajes Agrarios

Openfield (Campos Abiertos)

Es un paisaje en el que las parcelas no están delimitadas por ningún tipo de valla. Es característico de los campos castellanos.

Bocage (Campos Cerrados)

Es un tipo de campo cerrado en el que las parcelas están separadas por cercas de piedra o por setos. Son característicos del norte de España (Galicia, Asturias y Cantabria).

Tipos de Cultivo

Monocultivo

Es el cultivo de un solo producto en una parcela.

Policultivo

Es el cultivo de varios productos dentro de la misma parcela.

Agricultura de Subsistencia

La principal agricultura de subsistencia es el arrozal. Destaca, dentro de este, el que se practica en Asia, que, a pesar de su rudimentaria subsistencia, alimenta a la mayor parte de los habitantes de Asia.

Agricultura de Mercado

Características de la agricultura de mercado:

  • Es la que destina la mayor parte de la producción al comercio.
  • Su objetivo es conseguir beneficios económicos.
  • Se cultivan una gran variedad de productos, incluyendo especies para alimentación y otros cultivos.
  • Requiere poca mano de obra debido a un alto grado de mecanización.
  • Los rendimientos son altos porque se utiliza la selección de semillas y abonos químicos, lo cual hace que el barbecho desaparezca.

Agricultura Intensiva

Es aquella que busca los máximos rendimientos. Se obtienen varias cosechas al año en los mismos terrenos. Para ello, se emplean técnicas como:

  • Riego (por goteo o por presión)
  • Invernaderos
  • Abonos químicos
  • Control de plagas
  • Semillas seleccionadas

En algunos paisajes, se han introducido productos transgénicos, modificados genéticamente para ser más resistentes a plagas, sequías, etc. Ejemplos de cultivos intensivos incluyen hortalizas, frutas y flores.

Ganadería Intensiva

Es aquella en la que el ganado permanece la mayor parte del tiempo estabulado (en establos). Tienen una gran producción debido a que se estimula su engorde con piensos, a veces añadiendo sustancias farmacéuticas o fabricados con residuos de origen animal que alteran la alimentación vegetal del ganado.

Agricultura Extensiva

Este sistema de cultivo se da en extensas zonas donde se planta un solo cultivo, como trigo, maíz o algodón. No requiere mucha mano de obra y se consiguen grandes cosechas con poco esfuerzo, pero la productividad por hectárea es baja.

Ganadería Extensiva

Es aquella en la que el ganado pasta libremente en pastizales naturales.

Materia Prima

Las materias primas son productos que se obtienen directamente de la naturaleza sin ningún tipo de transformación. Se clasifican en:

  • Orgánicas: De origen vegetal (ej. lino y algodón) o animal.
  • Inorgánicas: Todos los minerales.

El Petróleo: Producción y Consumo Global

El 40% de la energía consumida en el mundo proviene del petróleo.

Países Consumidores de Petróleo:

Los principales países consumidores de petróleo suelen ser los más industrializados:

  • Estados Unidos
  • Japón
  • Rusia
  • Alemania
  • Reino Unido

Países Productores de Petróleo:

Los principales países productores de petróleo incluyen:

  • Arabia Saudita
  • Rusia
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Venezuela
  • Libia
  • Argelia

Energía Nuclear: Principales Productores

Los principales países productores de energía nuclear son:

  • Estados Unidos
  • Francia
  • Japón
  • Alemania
  • Rusia
  • España (en el puesto 13 a nivel mundial)

Tipos de Industria

Según el destino de las materias primas transformadas, las industrias se clasifican en:

  • Industrias básicas o de equipo: Producen bienes que serán utilizados por otras industrias.
  • Industrias de bienes de uso y consumo: Producen bienes directamente para el consumidor final.

La Fuente de Energía Más Contaminante

La fuente de energía más contaminante es el carbón, que aporta aproximadamente el 25% de la energía consumida globalmente.

Entradas relacionadas: