Conceptos Fundamentales de Geografía: Espacios Desarrollados, Globalización y Paisaje Agrario
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Características Comunes de los Espacios Desarrollados
- Geográficamente: Se sitúan en las zonas templadas del hemisferio norte.
- Económicamente: Tienen una economía capitalista, con un desarrollo industrial que les permite no depender de otros países para su evolución social y económica.
- Socialmente: Cuentan con un alto nivel de vida.
- Demográficamente: Sus tasas de natalidad y mortalidad son bajas, y tienen por tanto un lento crecimiento demográfico.
- Culturalmente: Salvo Japón, quedan englobados en la llamada "cultura occidental".
¿Qué Entendemos por Globalización?
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político y cultural. Económicamente es contrario al proteccionismo y el estado de bienestar y coincide con el boom neoliberal de finales del siglo XX.
Aspectos Negativos de la Globalización
- El aumento desenfrenado del consumismo en los países desarrollados.
- El deterioro del medioambiente a escala planetaria.
- El aumento de la desigualdad económica a escala planetaria.
- El aumento de los conflictos bélicos.
Aspectos Positivos de la Globalización
- La difusión de la información y el conocimiento a escala planetaria.
- La posibilidad de intervenir de un modo rápido en casos de catástrofes humanitarias.
- La posibilidad de poner al servicio de un desarrollo más equitativo y sostenible toda la tecnología y medios económicos que ofrece la globalización.
Paisaje Agrario
Cuando nos referimos al paisaje agrario, vamos a fijarnos solamente en esas zonas del espacio rural que se dedican a la agricultura, la ganadería o la explotación forestal (Campo de olivos).
Rasgos de las Ciudades del Mundo Desarrollado
- El crecimiento urbano en estos países desarrollados se ha producido de una forma lenta y progresiva a lo largo del tiempo.
- En los últimos tiempos, algunas ciudades incluso pierden población, por la tendencia de la gente a residir fuera de los grandes núcleos urbanos por el alto precio de la vivienda.
- Las grandes ciudades han tendido a crecer absorbiendo antiguos pueblos de su entorno.
- Las ciudades desarrolladas suelen tener un alto nivel de equipamiento y funciones muy variadas.
- Las ciudades desarrolladas tienden a regular y planificar su crecimiento urbano.