Conceptos Fundamentales de Geografía Física
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Conceptos de Geografía Física
Términos de Geomorfología y Geología
Anticlinal: Pliegue de forma convexa cuyo núcleo está constituido por materiales antiguos.
Badlands: Relieve muy erosionado y accidentado de zonas áridas arcillosas, donde predominan las cárcavas.
Albufera: Laguna de aguas someras y salobres, formada por una barra arenosa en una costa baja.
Colmatación: Relleno de una depresión del terreno mediante sedimentación de materiales transportados por el agua.
Falla: Grieta de origen tectónico que afecta a una extensión amplia de terreno.
Graben: Zona de la corteza terrestre hundida entre dos o más fallas paralelas.
Horst: Bloque levantado entre dos hundidos debido a la actividad tectónica.
Macizo antiguo: Sector del zócalo de litología paleozoica que, afectado por la orogenia alpina, se ha deformado y rejuvenecido formando montañas.
Marisma: Zona baja y pantanosa inundada por las aguas del mar o por la desembocadura de un río.
Orogenia: Conjunto de fuerzas y presiones sobre la corteza terrestre que pliegan.
Penillanura: Superficie de gran extensión, casi plana y suavemente ondulada, formada por materiales antiguos.
Pliegue: Ondulación de los estratos rocosos por la acción de fuerzas compresivas sobre materiales plásticos de la corteza terrestre.
Términos de Climatología y Meteorología
Anticiclón: Centro de alta presión atmosférica.
Barlovento: Zona expuesta a la acción del viento.
Borrasca: Zona de baja presión que genera vientos, precipitaciones.
Clima: Condiciones medias del tiempo en un lugar determinado que han sido registradas durante un largo periodo de tiempo.
Efecto Foehn: Se produce cuando una masa de aire húmeda intenta salvar una barrera montañosa y es forzada a ascender; el vapor de agua se enfría, se condensa y precipita en la ladera de barlovento. En sotavento, el tiempo es despejado.
Frente: Superficie de contacto entre dos masas de aire completamente diferentes.
Gota Fría (GF): Es un desplazamiento de una masa de aire frío de las altas latitudes que origina una vaguada en altura con restos del frente frío, y puede provocar lluvias; suele tener lugar en otoño.
Corriente en Chorro: Flujos de viento que circulan a gran velocidad en la troposfera.
Vientos del Oeste: Vientos superficiales que soplan del oeste y suroeste en las latitudes medias.
Términos de Hidrología
Acuífero: Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad.
Cauce: Lecho por donde discurre un río, arroyos o torrentes, que suele corresponderse con la línea que une los puntos más bajos del valle fluvial.
Cuenca Hidrográfica: Territorio que comprende un río y sus afluentes, y el terreno por donde escurren sus aguas.
Escorrentía: Agua de lluvia y deshielo que discurre libremente por la superficie de un terreno hasta alcanzar el colector principal.
Torrente: Curso de agua con una fuerte pendiente y velocidad, de régimen irregular y pequeño caudal.