Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Movimientos, Estructura y Aguas Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Movimientos Fundamentales de la Tierra

Movimiento de Rotación

Es el giro que da la Tierra sobre sí misma. Tarda en realizarlo casi 24 horas, es decir, un día. La principal consecuencia de este movimiento es la sucesión de los días y las noches.

Movimiento de Traslación

Es el giro que hace la Tierra alrededor del Sol. Dura 365 días y 6 horas. La principal consecuencia del movimiento de traslación es la sucesión de las estaciones.

Coordenadas Geográficas y Husos Horarios

Los Paralelos

Son círculos imaginarios perpendiculares al eje terrestre y paralelos entre sí. Están trazados de este a oeste alrededor de la Tierra. Todos miden 360º. El paralelo de referencia es el Ecuador o paralelo 0º.

Los Meridianos

Son semicírculos imaginarios trazados de polo norte a polo sur. Todos miden 180º. El meridiano de referencia es el Meridiano 0º o de Greenwich.

Latitud

Es la distancia angular que existe entre cualquier punto de la superficie terrestre y el paralelo 0º o Ecuador. Se mide hacia el norte o hacia el sur.

Longitud

Es la distancia que existe entre cualquier punto de la superficie terrestre y el meridiano 0º o de Greenwich. Se mide hacia el este o hacia el oeste.

Los Husos Horarios

Durante el movimiento de rotación, la Tierra realiza un giro de 360º en aproximadamente 24 horas. Por lo tanto, cada hora gira 15º de longitud.

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra está compuesta por capas concéntricas, cada una con características distintivas:

  • Corteza: Constituye una delgada capa externa formada por rocas sólidas.
  • Manto: Se trata de la capa intermedia, formada por rocas sólidas o en estado semifundido.
  • Núcleo: Es la capa más profunda, compuesta principalmente por hierro y níquel.

Las Aguas Continentales

Las masas de agua dulce presentes en los continentes son vitales para la vida y se manifiestan en diversas formas:

  • Ríos: Son corrientes continuas de agua que desembocan en otro río, en un lago o en el mar.
    • El caudal es la cantidad de agua que lleva el río.
    • El cauce es el lecho o terreno por el que circula el agua del río.
  • Lagos: Constituyen masas de agua, generalmente dulce (aunque los hay de agua salada), que se forman en zonas hundidas por la acumulación de agua.
  • Aguas Subterráneas: El agua que se filtra en el suelo se puede acumular en depósitos subterráneos de agua llamados acuíferos.
  • Glaciares: Son masas de hielo acumuladas en los polos o en las cumbres de las montañas.

Entradas relacionadas: