Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Suelo, Bosques y Ecosistemas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Explora la terminología esencial de la geografía física, desde la composición del suelo hasta los diversos tipos de formaciones vegetales y sus características climáticas.

Suelo

Es una formación natural de la superficie terrestre compuesta por una combinación de materia mineral y orgánica, agua y nieve.

Bosque Caducifolio

Bosque característico de zonas de clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año y quedan en letargo. Es denso, con árboles de tronco recto, alto y hojas anchas, de sotobosque pobre y estrato herbáceo de helechos y hierbas tempranas.

Bosque Esclerófilo

Bosque perennifolio asociado al clima mediterráneo, formado por especies que han desarrollado variados sistemas para adaptarse a la aridez: presentan hojas pequeñas, ramas nudosas, raíces profundas.

Bosque Perennifolio

Formación vegetal formada por árboles que no pierden las hojas durante todo el año. Tiene clima seco y es característico del clima mediterráneo en España.

Deforestación

Despojar un terreno de masas forestales o bosques. La acción humana es una de las principales causas de la deforestación mundial.

Dehesa

Hace referencia a un tipo de bosque esclerófilo abierto, con escasa cobertura forestal y arbustiva, y extensas áreas herbáceas. Combina el uso forestal con un aprovechamiento agrícola y pastoril.

Estepa

Formación abierta de zonas de clima semiárido, compuesta por amplias praderas herbáceas xerófilas y especies arbustivas de escaso porte, como el esparto y el tomillo. Puede desarrollarse como formación del maquis y la garriga.

Garriga

Formación arbustiva de hojas duras característica de la zona del Mediterráneo o similar, en la que dominan la coscoja, la jara y plantas aromáticas. Es menos densa y con menos variedad de especies que la maquia.

Landa

Formación arbustiva leñosa que aparece en las zonas de clima oceánico de suelos pobres; muy frecuentemente sustituye al bosque caducifolio al degradarse por sobreexplotación o incendios. Las especies más comunes son el tojo y el brezo.

Maquia/Maquis

Formación arbustiva esclerófila, densa y cerrada, compuesta por especies que superan los 2 metros de altura y en la que incluso aparece algún árbol disperso. Las especies son los madroños, los lentiscos.

Repoblación

Proceso y labores relacionados con la regeneración de la vegetación en un lugar que la ha perdido, es decir, volver a plantar árboles y otras especies vegetales.

Entradas relacionadas: