Conceptos Fundamentales de Geografía: Relieve, Clima y Aguas del Planeta y España
Clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 5,94 KB
Geografía: Ciencia del Espacio Terrestre
La geografía es la ciencia que estudia el espacio terrestre. Es una disciplina que intenta comprender y explicar el espacio en su totalidad, abarcando sus características físicas y humanas.
Elementos Clave de la Geografía
Tipos de Mapas
- Topográfico: Representa las características físicas y del relieve de una zona.
- Temático: Muestra la distribución de un fenómeno específico (población, clima, recursos, etc.).
Red Geográfica y Coordenadas
La red geográfica está compuesta por líneas imaginarias denominadas paralelos y meridianos.
- Meridiano: Línea imaginaria que une el polo norte y el polo sur. El Meridiano de Greenwich es el 0º.
- Paralelo: Línea imaginaria que divide la Tierra en dos mitades. El Ecuador es el paralelo 0º y divide la Tierra en hemisferio norte y sur.
Escala
La escala permite conocer la distancia en línea recta que separa dos lugares en la realidad, a partir de su representación en un mapa.
Influencia del Relieve en la Población
La mayoría de la población mundial vive en áreas llanas y situadas por debajo de los 500 metros de altitud, debido a la facilidad para el asentamiento y las actividades económicas.
Las Aguas del Planeta
Las aguas cubren aproximadamente el 70% de la superficie terrestre, pero solo un 2.5% de este volumen es agua dulce.
Tipos de Masas de Agua
- Océanos: Grandes masas de agua salada que cubren la mayor parte de la superficie terrestre.
- Ríos: Corrientes continuas de agua dulce que fluyen por la superficie terrestre.
- Lagos: Masas permanentes y cerradas de agua, generalmente dulce, contenidas en depresiones del terreno.
- Aguas Subterráneas: Constituyen casi el 25% del agua dulce del planeta. Son la principal reserva de agua potable y alimentan ríos y lagos.
Distribución y Gestión del Agua
La distribución del agua es muy desigual en el planeta. Para gestionar este recurso, se realizan obras hidráulicas (presas, trasvases, etc.), aunque estas a menudo provocan un gran impacto ambiental.
El Clima y sus Factores
Factores Determinantes del Clima
Los principales factores que influyen en el clima de una región son:
- Latitud: Distancia al Ecuador.
- Altitud: Altura sobre el nivel del mar.
- Formas del relieve: Montañas, valles, llanuras.
- El mar: Proximidad a grandes masas de agua.
Es importante destacar que las zonas templadas albergan aproximadamente el 70% de la población mundial.
Tipos de Climas Globales
- Climas Cálidos:
- Ecuatorial
- Tropical
- Desértico
- Climas Templados:
- Mediterráneo
- Oceánico
- Continental
- Climas Fríos:
- Polar
- Alta Montaña
Geografía de Europa
Relieve Europeo
El relieve europeo se caracteriza por el predominio de las llanuras, aunque también presenta:
- Montañas, macizos y mesetas antiguas.
- Grandes llanuras.
- Cordilleras alpinas (jóvenes).
Costas Europeas
Las costas de Europa son muy recortadas, destacando la presencia de numerosas penínsulas, golfos, cabos e islas.
Principales Ríos Europeos por Vertiente
- Vertiente Ártica: Pechora
- Vertiente Atlántica: Tajo
- Vertiente Mediterránea: Ebro
- Mar Negro: Danubio
- Mar Caspio: Volga
Climas y Vegetación de Europa
- Clima Oceánico: Bosque Atlántico.
- Clima Continental: Pradera.
- Clima Mediterráneo: Bosque Mediterráneo.
- Clima Frío: Tundra.
Geografía de España
Relieve Peninsular Español
El relieve de la península ibérica se estructura en torno a:
- La Meseta Central.
- Dos sistemas montañosos que atraviesan la Meseta.
- Un conjunto de cordilleras y macizos montañosos.
- Tres grandes sistemas montañosos exteriores a la Meseta.
- Dos grandes depresiones (como las del Ebro y Guadalquivir).
- Un relieve litoral bastante macizo.
Relieve Insular Español
- Archipiélago Balear: Islas con relieve variado.
- Archipiélago Canario: Islas de origen volcánico con relieves muy pronunciados.
Factores del Clima Español
El clima de España está influenciado por varios factores clave:
- Su ubicación al sur de la zona templada.
- Su posición en el extremo suroccidental de Europa y al norte de África.
- La elevada altitud media del territorio.
- La disposición de las montañas costeras.
- La influencia del mar (Mediterráneo y Atlántico).
Climas y Paisajes de España
- Clima Oceánico: Caracterizado por el bosque atlántico.
- Clima Mediterráneo Típico: Precipitaciones torrenciales, veranos secos y calurosos.
- Clima Mediterráneo Continentalizado (interior de la península): Veranos cálidos, inviernos fríos y precipitaciones más escasas.
- Clima Mediterráneo Árido (sureste): Excesiva aridez, con menos de 200 mm anuales de precipitaciones.
- Clima Subtropical: Presente en las Islas Canarias, con temperaturas suaves y estables todo el año.