Conceptos Fundamentales en Geografía Turística y Planificación Territorial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
El Sistema Turístico y sus Componentes
El Sistema Turístico se sustenta en dos planos esenciales: el Plano 1 de Territorio Soportable y el Plano 2 de Elementos.
Los elementos que integran el Sistema Turístico son:
- Recursos territoriales
- Mercados o demandas
- Empresas u ofertas
- Instituciones y administraciones
Desarrollo Sostenible y Paisaje Construido
La definición de Desarrollo Sostenible se refiere a aquel que busca incrementar progresivamente el nivel de vida y la generación de riqueza de los colectivos humanos que residen y habitan un territorio. Esto se logra mediante la explotación de los recursos y elementos existentes de manera racional y respetuosa, con el fin de no reducir, frenar o hipotecar el desarrollo futuro de las generaciones venideras.
Las tipologías edificatorias y la morfología del Paisaje Construido son consideradas un componente del producto turístico y, a su vez, un recurso y potencialidad turística dentro de los factores técnicos.
Tipologías de Turismo y Desarrollo
Turismo Fordista y Postmodernista
El turismo fordista se refiere al turismo de masas característico de los años sesenta, poco diferenciado y muy estandarizado.
En contraste, el turismo fordista se caracteriza por la producción homogénea, mientras que el turismo postmodernista se distingue por la incorporación de nuevas tecnologías.
Desarrollo Turístico Intensivo y Extensivo
El desarrollo turístico intensivo se caracteriza por un desarrollo predominante en altura, con un elevado aprovechamiento del suelo.
Por otro lado, el desarrollo turístico extensivo se caracteriza por un desarrollo en superficie, con un gran consumo de suelo.
Modelo de Peck y Lepie y Turismo Inmobiliario
Según el modelo de Peck y Lepie, una velocidad alta de desarrollo turístico está directamente relacionada con la atracción de turistas de alto poder adquisitivo.
El desarrollo turístico inmobiliario se caracteriza por estar liderado por el sector de la construcción.
Planificación Turística y Protección de Espacios
Planificación Integral vs. Integrada
La planificación integral en turismo da lugar a espacios turísticos muy especializados y enclavados, con poca conexión con núcleos urbanos preexistentes.
En cambio, la planificación integrada en turismo produce espacios turísticos ordenados, bien integrados en el tejido urbano preexistente.
Figuras de Protección: Parque Natural y Parque Nacional
Un Parque Natural es una figura de protección de espacios con alto valor natural, en los que se pueden desarrollar actividades económicas compatibles con la conservación.
Un Parque Nacional es una figura de protección de espacios con alto valor natural que no permite otros usos que los científicos y los relacionados con la conservación.