Conceptos Fundamentales de Geografía y Urbanismo Explicados
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
C
Cuenca Hidrográfica
Espacio geográfico o área en el que las aguas de la escorrentía convergen en un colector principal, que es un río, lago o mar.
Casco histórico
Parte histórica de una ciudad. A menudo se distingue entre casco antiguo (calles y edificios anteriores a la Revolución Industrial) y casco histórico (que concentra edificios con valor cultural y artístico, áreas comerciales y de negocios).
Centro Urbano
La zona principal de una ciudad, donde se realizan los negocios y en torno a la cual se disponen las demás funciones urbanas, desde la administración hasta la residencia.
Central Termoeléctrica
Instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de algún combustible fósil como petróleo, gas natural o carbón.
Central Nuclear
Instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la fisión nuclear de uranio para producir electricidad.
Comercio exterior
Intercambio de bienes o servicios que se realiza con otros países, a los cuales se exporta o de los cuales se importa.
D
Delta fluvial
Formación geográfica en la desembocadura de algunos ríos, producida por la acumulación de sedimentos que el río deposita.
Depresión / Cuenca sedimentaria
Terreno situado a un nivel inferior al de la superficie marina, generalmente limitado por montañas. Puede ser una zona deprimida formada en la Era Terciaria por el hundimiento de un bloque de un zócalo como consecuencia de las presiones orogénicas alpinas, donde se acumulan sedimentos.
Densidad de población
Relación entre el número de habitantes de un territorio y la superficie que ocupan, expresada habitualmente en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²).
Dehesa
Tipo de explotación agraria característica de la península ibérica, que combina aprovechamientos ganaderos (cerdo ibérico, toro bravo), agrícolas (cultivos extensivos) y forestales (principalmente encina o alcornoque).
Desamortización
Proceso histórico, especialmente relevante en el siglo XIX español, mediante el cual se liberalizaron bienes que estaban en 'manos muertas'. Consistió en un conjunto de leyes que suprimieron la amortización (prohibición de venta) de determinadas propiedades, principalmente de la Iglesia y los municipios, para ponerlas en el mercado.
E
Equinoccio
Momento del año (aproximadamente el 20/21 de marzo y el 22/23 de septiembre) en que el Sol se sitúa en el plano del ecuador celeste. Durante el equinoccio, el día y la noche tienen una duración aproximadamente igual en toda la Tierra.