Conceptos Fundamentales de Geología y Cartografía: Rocas, Sedimentos y Procesos Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Mapas Meteorológicos: Presión Atmosférica y Fenómenos

Los mapas meteorológicos representan valores de la presión atmosférica mediante isobaras, lo que permite localizar anticiclones y borrascas.

  • Un anticiclón es una masa de aire cuya presión atmosférica es más alta que en sus alrededores.
  • Las borrascas son masas de aire en las que la presión es menor que en sus alrededores.

Cartografía: Representación del Terreno y sus Elementos

Mapas Generales

Los mapas son representaciones reducidas del terreno en las que se indica la situación de los elementos del paisaje de interés, útiles para planificar proyectos de obra, explotaciones mineras, previsión de riesgos geológicos, etc.

Mapas Topográficos

Los mapas topográficos son una representación precisa del relieve mediante curvas de nivel, que son líneas cerradas que unen puntos del relieve que se encuentran a la misma altitud sobre el nivel del mar.

Escalas Cartográficas: Proporción entre Mapa y Realidad

  • La escala numérica indica la proporción entre el mapa y la realidad.
  • La escala gráfica indica la longitud que tendría en la realidad un segmento dibujado en el mapa.

Meteorización de las Rocas: Procesos de Destrucción

Definición de Meteorización

La meteorización es el proceso de destrucción y desmenuzamiento que experimentan las rocas expuestas a la intemperie, causada por factores como la humedad, el oxígeno, los cambios de temperatura, la congelación del agua y los seres vivos (especialmente los vegetales).

Tipos de Meteorización

  • Química: Cambios en la composición química de los minerales.
  • Mecánica: Provoca la rotura o el desgaste de las rocas.
  • Biológica: Producida por la acción de los seres vivos.

Detritos y Clastos: Fragmentos de Rocas

Un detrito es un conjunto de fragmentos o clastos resultantes de la meteorización de las rocas, que sufren modificaciones en su composición y estructura.

Agentes Geológicos Externos: Erosión, Transporte y Sedimentación

Procesos Principales

  • La erosión es el proceso de evacuación de los materiales producidos durante la meteorización y de arranque de fragmentos de las rocas, lo que produce un modelado característico.
  • El transporte es el proceso que produce la maduración del sedimento.
  • La sedimentación es el proceso que origina estructuras sedimentarias.

Maduración del Sedimento y Agentes de Transporte

Tipos de Maduración del Sedimento

  • Maduración Textural: Grado de trituración y redondez de los clastos.
    • Madurez muy alta: Clastos muy redondeados y del mismo tamaño.
    • Madurez muy baja: Clastos angulosos y de tamaños diversos.
  • Maduración Mineralógica: Grado de alteración química de los minerales.

Agentes de Transporte y su Impacto en la Maduración

  • Agente Fluvial: Es el que produce mayor madurez textural y mineralógica, debido a un largo transporte por agua, resultando en clastos redondeados y seleccionados por tamaños.
  • Agente Torrencial: Poca madurez mineralógica, transporte breve y rápido. Fragmentos de rocas con todo tipo de minerales, cierto redondeamiento, mezclados por tamaños y empastados en una matriz arenoso-arcillosa.
  • Agente Glaciar: Es el que produce una menor madurez mineralógica y textural. Los clastos son transportados sobre la masa de hielo o en su interior, no se redondean, viajan todos a la misma velocidad y se sedimentan mezclados.
  • Agente Cárstico: Sedimento arcilloso que se deposita rellenando cavidades y grietas en las rocas, mostrando una gran madurez mineralógica.
  • Agente de Oleaje: Trituración muy eficaz de los clastos y separación por tamaños. Se acumulan gravas, arenas o arcillas, con elevada madurez textural, pero no siempre madurez mineralógica.
  • Agente Eólico: Sedimentos de arena fina y arcilla que se sedimentan por separado. Presentan una madurez textural muy alta, con granos casi idénticos y muy redondeados.

Entradas relacionadas: