Conceptos Fundamentales de Geología y Cosmología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Geología y sus Procesos

Definiciones Clave

  • Geología: Ciencia que estudia la parte interna de la Tierra.
  • Morfología: Ciencia que estudia la parte externa de la Tierra y sus distintos modelados terrestres.
  • Orogénesis: Proceso o cambio de la Tierra que originó las primeras montañas.
  • Geosinclinal: Depresión en la corteza terrestre como consecuencia de un fraccionamiento, que posteriormente fue rellenada por sedimentos o por agua.
  • Penillanura: Tipo de relieve que se convierte en una aparente llanura, luego de un proceso largo de erosión.
  • Delta: Conjunto de sedimentos que forman una aparente llanura, resultado de un proceso prolongado de erosión.
  • Macizo: Estructuras compactas en forma de montañas antiguas, formadas por rocas volcánicas.
  • Epicontinental: Se refiere a un antiguo mar que cubrió un territorio y perteneció a un continente en algún momento histórico.
  • Transgresión y Regresión Marítimas: Son distintos momentos en que el mar retrocede o avanza sobre un continente.

Métodos de Datación y Evolución

Datación Absoluta y Relativa

  • Carbono 14 (Método): Permite descifrar la edad absoluta de alguna sustancia orgánica por la proporción de carbono que posee. Se alcanza a medir hasta 70 mil años atrás.
  • Datación Radiométrica: Se basa en que ciertos elementos químicos sufren el proceso de desintegración radiactiva, mediante el cual un elemento se transforma en otro.
  • Datación Radiocarbónica: El carbono radiactivo es absorbido por los seres vivos y se descompone a un ritmo regular.
  • Datación por Trazas de Fisión: Se basa en átomos radiactivos de los cristales, que producen progresivamente huellas observables.
  • Método Paleomagnético: Se asienta el hecho de los movimientos de los polos magnéticos de la Tierra.
  • Método Polemológico (Reloj Evolutivo Molecular): Consiste en suponer que las proteínas, que son en gran parte las que determinan la forma y la función en todos los organismos, así como el ARN y el ADN, evolucionan a un ritmo predecible.

Carta Geológica

  • Carta Geológica: Es la designación de la evolución de la Tierra en su parte interna, desde el periodo más antiguo hasta el más reciente.

Origen del Universo y Nuestro Sistema Solar

Teoría Nebular

La teoría actualmente aceptada del origen de nuestro sistema solar consiste en una enorme nebulosa que se condensa por su propia atracción gravitacional. Después, se contrae, gira y se aplana formando un disco. Mientras el Sol se forma en el centro, los remolinos reúnen material para constituir a los planetas. Al contraerse el Sol y empezar a brillar de manera visible, la intensa radiación solar barrió con el gas y el polvo no aglomerados, hasta que finalmente el astro empezó a quemar hidrógeno y los planetas acabaron de formarse.

Entradas relacionadas: