Conceptos Fundamentales de Geología Estructural y Sedimentología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Fallas

Las fallas son fracturas en las rocas a lo largo de las cuales ha habido desplazamiento. Se clasifican en:

  • Normal
  • Inversa
  • Vertical
  • De desgarre

Pliegues

Los pliegues son dobladuras producidas cuando un material con comportamiento plástico se somete a esfuerzos de compresión. Sus elementos principales son:

  • Eje de pliegue: Intersección entre el plano axial y cualquier capa.
  • Charnela: Zona de máxima curvatura de un pliegue.
  • Flancos: Partes laterales de un pliegue.
  • Plano axial: Superficie que une las distintas charnelas de las capas plegadas.
  • Valle: Parte interior de la zona cóncava.

Tipos de pliegues:

  • Antiforme
  • Sinforme
  • Neutro
  • Recto
  • Suave
  • Abierto
  • Apretado
  • Cerrado
  • Isoclinal

Rocas

Rocas Exógenas

Las rocas exógenas se forman a partir de procesos externos. Son las rocas sedimentarias, generadas en la superficie a partir de la diagénesis de sedimentos.

Rocas Endógenas

Las rocas endógenas incluyen a las rocas metamórficas, formadas a partir de la consolidación del magma, y a las rocas ígneas, formadas por transformaciones en estado sólido debido a cambios de presión y temperatura, respectivamente.

Procesos Geológicos

  • Meteorización: Es la alteración de las rocas por la acción de la atmósfera, el agua o el viento.
  • Erosión: Es el arranque y la puesta en movimiento de fragmentos rocosos o resultantes de la meteorización.
  • Transporte: Es el traslado de los materiales erosionados o sedimentados hasta las cuencas.
  • Sedimentación: Es el depósito de los materiales transportados por el hielo, el agua o el viento.

Metamorfismo

Tipos de metamorfismo:

  • De contacto: Causado principalmente por la temperatura.
  • Regional o dinamotérmico: Causado por la temperatura y la presión.
  • De alta presión: Causado por la presión.
  • Dinamometamorfismo: Causado por la presión.

Isostasia

La isostasia es el equilibrio de flotación entre la litosfera y el manto plástico.

Elementos de un Orógeno de Colisión

  • Prisma de acreción: Está constituido por sedimentos marinos de la placa oceánica que han sido raspados contra el borde de la placa cabalgante.
  • Cuenca de antepaís: Es una cuenca que se rellena con sedimentos erosionados de la cadena volcánica.
  • Cuenca de antearco: Es una cuenca que se rellena con sedimentos erosionados de la cadena volcánica.
  • Cadena volcánica: Zona más elevada del orógeno, formada por plutones y volcanes, fruto de la fusión de la placa que subduce y de la base de la placa cabalgante.
  • Cabalgamientos: Son generados por esfuerzos de compresión y engruesan la litosfera.

Relieve

El relieve es el conjunto de accidentes geográficos que pueden contemplarse sobre la superficie terrestre. Está influenciado por:

  • El clima
  • La litología
  • El ser humano

Gelifracción: Proceso de fragmentación de la roca producido por los cambios bruscos de temperatura que hacen que se hiele el agua contenida en sus grietas.

Orogenia

La orogenia se refiere a los periodos geológicos durante los cuales se han levantado cordilleras en el pasado.

¿Por qué en los orógenos de colisión suele encontrarse fósiles marinos?

Porque los sedimentos depositados en los bordes de los continentes que han colisionado son deformados, elevados e incorporados a la cordillera.

Entradas relacionadas: