Conceptos Fundamentales de Geología: Unidades Morfoestructurales, Rocas y Procesos Geológicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Conceptos Fundamentales de Geología
Unidades Morfoestructurales y Procesos Geológicos
Las unidades morfoestructurales se refieren a las formas y la estructura que adopta el relieve terrestre. La estructura es el resultado de los movimientos tectónicos procedentes del interior de la Tierra, que originan levantamientos, hundimientos y desplazamientos de la corteza terrestre. La forma del relieve se debe a la posterior actuación de los agentes del modelado o fuerzas externas, que erosionan el relieve, transportan y sedimentan materiales.
- Erosión: Es el desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos, que pueden ser climáticos o atmosféricos (agua, hielo y viento) y biológicos (animales, plantas, ser humano).
- Orogénesis: Es el proceso de formación de montañas. Las más destacadas han sido la orogénesis herciana en la era primaria y la alpina en la era terciaria.
- Sedimentación: Es el depósito sobre la corteza terrestre de materiales procedentes de la disgregación de las rocas (sedimentación detrítica) o de sustancias en disolución (sedimentación química).
Tipos de Rocas y sus Características
- Marga: Roca sedimentaria compuesta principalmente de arcilla y caliza, lo que le da un color blanquecino.
- Granito: Roca magmática plutónica, formada en el interior de la Tierra y solidificada a partir de un estado de fusión. Es de color claro, grisáceo y está integrada por granos gruesos de cuarzo, feldespato y mica.
- Caliza: Roca sedimentaria, formada en el exterior de la Tierra a partir de fragmentos de rocas o de organismos preexistentes. Está constituida por calizas orgánicas, calizas detríticas y calizas de precipitación.
Deformaciones de la Corteza Terrestre
- Transgresiones marinas: Avances del mar sobre un territorio no ocupado por él hasta el momento, que se producen por hundimientos de la costa o por la elevación del nivel de las aguas. La transgresión va acompañada por el depósito de sedimentos marinos sobre ese territorio.
- Fractura: Rotura de la corteza terrestre sin separación de los bloques fracturados.
- Falla: Rotura de la corteza terrestre con separación de los bloques fracturados.
- Pliegue: Deformación de los estratos geológicos en forma de ondulaciones que resulta de una presión tectónica. Afecta a las rocas sedimentarias dotadas de suficiente flexibilidad y plasticidad como para plegarse.
- Anticlinal: Parte convexa de un pliegue simple.
- Sinclinal: Parte cóncava de un pliegue simple. Es un sistema de pliegues comprendido entre dos anticlinales.
Formaciones Costeras y Otros Conceptos
- Llanuras costeras: Son franjas litorales formadas por rocas sedimentarias procedentes de los aluviones depositados por los ríos al perder fuerza erosiva cerca de la desembocadura, o por la acción combinada del mar y los ríos.
- Superficie de erosión: Extensión aplanada resultante de la acción de la erosión.
- Colmatación: Relleno de una depresión mediante la sedimentación de materiales transportados por el agua.
- Terraza marina: Es una antigua playa que ha quedado más alta que el actual nivel del mar por la elevación de la costa o por el descenso del nivel del mar.
- Mantos de corrimiento y cabalgamientos: Desplazamiento horizontal de una gran masa de materiales debido a la acción de las fuerzas tectónicas del interior de la Tierra. Se superponen sobre el roquedo autóctono. Los mantos de corrimiento tienen una dimensión mayor y se desplazan a más distancia de su lugar de origen que los cabalgamientos.