Conceptos Fundamentales de Geometría: Figuras, Teoremas y Cuerpos
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 3,97 KB
Conceptos Fundamentales de Geometría
Clasificación de Triángulos
Los triángulos se clasifican según la longitud de sus lados y la medida de sus ángulos.
Según sus lados:
- Equilátero: Tiene los tres lados iguales.
- Isósceles: Tiene dos lados iguales.
- Escaleno: No tiene ningún lado igual.
Según sus ángulos:
- Rectángulo: Tiene un ángulo recto (90°).
- Acutángulo: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90°).
- Obtusángulo: Tiene un ángulo obtuso (mayor de 90°).
Clasificación de Cuadriláteros
Los cuadriláteros son polígonos de cuatro lados. Se dividen en paralelogramos, trapecios y trapezoides.
Paralelogramos:
Son cuadriláteros con lados opuestos paralelos.
- Cuadrado: Tiene los cuatro lados y los cuatro ángulos iguales (90°).
- Rectángulo: Tiene los cuatro ángulos iguales (90°) y lados opuestos iguales.
- Rombo: Tiene los cuatro lados iguales y ángulos opuestos iguales.
- Romboide: Tiene los lados opuestos iguales y los ángulos opuestos iguales.
Trapecios:
Son cuadriláteros con al menos un par de lados paralelos.
- Trapecio Rectángulo: Tiene dos ángulos rectos.
- Trapecio Isósceles: Tiene los lados no paralelos iguales.
- Trapecio Escaleno: Tiene dos lados paralelos y los lados no paralelos diferentes.
Trapezoides:
Son cuadriláteros que no tienen ningún par de lados paralelos.
Teoremas Fundamentales de Geometría
Teorema de Tales
Si varias rectas paralelas son cortadas por dos rectas secantes, los segmentos formados en la primera recta son proporcionales a los segmentos formados en la segunda.
Dos triángulos están en posición de Tales si tienen un vértice común y sus lados opuestos son paralelos; estos triángulos son semejantes.
Teorema de la Altura en un Triángulo Rectángulo
En un triángulo rectángulo, la altura (h) sobre la hipotenusa es media proporcional entre los dos segmentos (m y n) en que divide a esta.
Fórmula: h² = m · n
Teorema del Cateto en un Triángulo Rectángulo
En un triángulo rectángulo, cada cateto (c) es media proporcional entre la hipotenusa (a) y su proyección (m) sobre ella.
Fórmula: c² = a · m
Teorema de Pitágoras
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (a) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (b y c).
Fórmula: a² = b² + c²
Cuerpos Geométricos del Espacio
Poliedro
Un poliedro es un cuerpo geométrico cerrado limitado por polígonos (sus caras).
Prisma
Un prisma es un poliedro con dos caras iguales y paralelas, llamadas bases, y varias caras laterales formadas por paralelogramos.
Pirámide
Una pirámide es un poliedro con una base poligonal y caras laterales triangulares que se unen en un punto común llamado vértice.
Cilindro
Un cilindro es un cuerpo redondo con dos bases circulares paralelas y una superficie lateral curva. Puede ser generado por la rotación de un rectángulo alrededor de uno de sus lados.
Cono
Un cono es un cuerpo redondo con una base circular y una superficie lateral curva que termina en un vértice. Puede ser generado por la rotación de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos.
Esfera
Una esfera es un cuerpo redondo que se origina al girar un semicírculo alrededor de su diámetro (eje).