Conceptos Fundamentales de Gestión de Almacenamiento y Comandos Linux Esenciales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
Gestión de Archivos: Lista Ligada con Índice
Se almacena en una parte especial del disco una tabla que contiene una entrada por cada bloque, indexada por número de bloque.
Ventajas
- Elimina los problemas de la solución con lista ligada tradicional.
- El acceso aleatorio es más sencillo.
Desventajas
- La tabla de índices puede consumir una cantidad significativa de memoria.
Nodos-Índice (i-nodos)
- Se asocia a cada archivo una pequeña tabla, conocida como nodo-i (o i-nodo).
- Esta tabla contiene los atributos del archivo y las direcciones en disco de sus bloques de datos.
- En archivos pequeños, toda la información necesaria está contenida directamente en el nodo-i, el cual se traslada del disco a la memoria principal al abrir el archivo.
- En archivos grandes, una de las direcciones del nodo-i apunta a un bloque en el disco llamado bloque de punteros indirectos simple, que a su vez contiene direcciones a bloques de datos adicionales.
- Sistemas operativos como Unix utilizan ampliamente el concepto de i-nodos.
Gestión del Espacio Libre en Disco
- El espacio libre en disco se administra comúnmente mediante una lista ligada de bloques disponibles.
Gestión de Bloques Defectuosos
Solución por Software
- Los bloques defectuosos se detectan utilizando herramientas de software específicas (por ejemplo,
format
,chkdsk
,fsck
). - El programa marca el bloque como defectuoso en la tabla de asignación correspondiente, impidiendo su uso futuro.
Solución por Hardware
- El fabricante proporciona una lista de sectores defectuosos detectados durante el formateo a bajo nivel del disco.
- Esta lista se almacena en un bloque o sector específico del disco.
Cuando un bloque se corrompe durante el tiempo de funcionamiento, los datos suelen perderse y deben ser restaurados desde un sistema de respaldo (copias en cinta, disco óptico u otro disco magnético del sistema de archivos).
Técnicas de Respaldo (Backup)
- Completos: Se realiza una copia de seguridad de todos los datos seleccionados.
- Incrementales: Solo se copian los datos que han cambiado desde el último respaldo (completo o incremental).
Comandos Esenciales de Linux
- Ver los archivos del directorio anterior:
ls ../
- ¿En qué directorio estoy?
pwd
- Crear archivos vacíos o actualizar la fecha de modificación:
touch [nombre_archivo]
- Crear uno o varios directorios:
mkdir [nombre_directorio]
- Obtener un listado de los procesos en ejecución:
ps
- ¿Cuál es el directorio por defecto que lista
ls
? - El directorio actual, representado por
./
- Cambiar el propietario de un fichero:
chown [nuevo_propietario] [nombre_fichero]
- Mostrar el contenido de un archivo:
cat [nombre_archivo]
- Borrar la pantalla de la terminal:
clear
- Ver los usuarios conectados a la máquina:
who
- Obtener información detallada sobre un comando (manual):
man [comando]
- Borrar directorios y su contenido de forma recursiva:
rm -r [nombre_directorio]
- Terminar un proceso:
kill [PID]
(donde PID es el número de identificación del proceso)- Ver los detalles de un archivo (incluyendo el i-nodo):
ls -i [nombre_archivo]
- Borrar un directorio vacío:
rmdir [nombre_directorio]
- ¿Qué significa
./
? - Representa el directorio actual.
- ¿Qué significa
../
? - Representa el directorio padre (directorio anterior).
- Consultar el historial de comandos:
history
- Copiar
arch1
aarch2
dentro del directoriodir
: cp arch1 dir/arch2
- Concatenar el contenido de
A1
yA2
en un nuevo archivo llamadosuma
: cat A1 A2 > suma
- Contar el número de líneas de un archivo:
wc -l [nombre_archivo]
- Encontrar archivos que terminan en
.txt
: ls *.txt
- Volver al directorio personal (HOME):
cd ~