Conceptos Fundamentales en Gestión Empresarial y Datos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Gestión de la Satisfacción del Cliente
La insatisfacción se puede manifestar de diversas formas:
- Sugerencia: Persona recomienda mejoras en el servicio.
- Queja: Persona manifiesta insatisfacción por algo concreto del servicio recibido.
- Reclamación: Lo anterior y solicita compensación por perjuicios.
Reclamación: Comunicación que el consumidor presenta a la empresa cuando surge un conflicto; se ponen de manifiesto los hechos y se solicita una solución o indemnización.
Sistema de Gestión de Calidad (SGC)
SGC: Sistema mediante el cual una empresa controla las actividades relacionadas con la calidad (incluye estructura, plan de gestión, recursos y documentación). Debe seguir una norma de calidad (ej. ISO 9001).
Ventajas del SGC:
- Aumenta el número de clientes y beneficios.
- Mejora la organización y motivación del personal.
- Mejora la imagen y reputación de la empresa.
- Reduce costes.
Niveles de Documentación del SGC:
- Nivel 1: Declaración de política de calidad y manual de calidad.
- Nivel 2: Documentación de los procesos de calidad.
- Nivel 3: PNT (Procedimientos Normalizados de Trabajo) e instrucciones técnicas.
- Nivel 4: Registros y documentación extra.
Trazabilidad
Trazabilidad: Posibilidad de seguir la huella que ha dejado un elemento desde su creación.
Ejemplo de Proceso con Trazabilidad (Odontología):
- Primer Gabinete:
- Redactar historia clínica del paciente.
- Tallar pilares en prótesis fija.
- Realizar toma de impresiones dentales.
- Vaciado de modelos.
- Toma de registros auxiliares.
- Segundo Laboratorio:
- Confecciona la prótesis.
- Tercer Gabinete:
- Colocar prótesis definitiva.
- Revisiones periódicas de mantenimiento.
Organigrama
Organigrama: Representación gráfica de la estructura de una empresa; desempeña un papel informativo; permite conocer los elementos de autoridad; debe ser fácil de entender y contiene solo los elementos indispensables.
Tipos de Organigrama:
- Vertical
- Horizontal
- Mixto
- Circular
Protección de Datos Personales
Deberes del Responsable del Tratamiento de Datos Personales:
- Inscripción de ficheros: Ante el Registro General de Protección de Datos (si aplica).
- Calidad de los datos: Asegurar que sean adecuados, pertinentes y veraces.
- Deber de secreto: Garantizar el cumplimiento de los deberes de secreto y seguridad.
- Deber de información: Informar y obtener consentimiento para la recogida y tratamiento de los datos personales.
- Atención a los derechos de los interesados: Derecho de acceso, derecho de rectificación y cancelación, y derecho de oposición.
Tipos de Autónomos
- Autónomo administrador de sociedad limitada o anónima.
- Autónomo con actividad empresarial y personal a cargo.
- Autónomo con actividad empresarial sin personal a cargo.