Conceptos Fundamentales de Gestión de Procesos y Planificación SO

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Gestión de Procesos y Planificación en Sistemas Operativos

Algoritmos de Planificación

Algoritmo FCFS (First Come First Serve)

Se utiliza una lista FIFO (First In First Out) para asignar la CPU, de modo que cuando entra un proceso en ejecución se le asigna suficiente tiempo para que termine.

Algoritmo Round Robin

Asigna rotativamente tiempo de ejecución a los diferentes procesos. A cada proceso se le asigna el mismo quantum, esto es, el mismo intervalo de tiempo de ejecución. La asignación de CPU entre los distintos procesos se realiza mediante una lista FIFO (First In First Out).

La función de controlar la ejecución de los procesos por parte del SO se llama planificación. Con los algoritmos de planificación se selecciona, en cada momento, el proceso que ha de ejecutarse. Los criterios de selección de estos algoritmos pueden ser la imparcialidad, la eficiencia, el rendimiento, el tiempo de respuesta, etc.

Modos de Explotación de un SO

Un SO se puede explotar de dos formas:

  • Proceso por lotes: Utilizado en la segunda generación de ordenadores. Se lanzaban los distintos procesos y, transcurrido un tiempo (que suele ser largo), se obtiene la respuesta.
  • Procesos en tiempo real: La respuesta se obtiene al momento.

Gestión de Procesos

Definición de Proceso

Proceso: Programa en ejecución.

Características de un Proceso

  • Para iniciar su ejecución debe estar cargado en memoria y tener asignados todos los recursos.
  • Estar protegido de otros recursos.
  • Pueden pertenecer al usuario o al sistema operativo.
  • Cada proceso tiene una estructura de datos (BCP).
  • Cada proceso puede comunicarse, colaborar y sincronizarse con otros.

Estado de los Procesos

Una de las funciones principales de un SO es controlar los distintos estados en los que se puede encontrar un proceso.

Los estados en los que se puede encontrar un proceso son:

  • En ejecución.
  • Preparado.
  • Bloqueado.

El SO se refiere a cada proceso a través de su PID.

Bloque de Control de Proceso (BCP)

El BCP contiene la siguiente información:

  • Estado actual: Puede ser en ejecución, detenido o bloqueado.
  • Identificador (PID): Asignado por el SO.
  • Prioridad: Asignada por el SO, puede ser modificada por el administrador del sistema.
  • Ubicación en memoria.
  • Recursos utilizados: La asignación de los recursos la realiza el SO.

Entradas relacionadas: