Conceptos Fundamentales de Gobernanza y Estructura Estatal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Centralismo y Descentralización: Modelos de Organización Estatal

Centralismo

El centralismo es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro. Es un modelo de gobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central.

Descentralización

Un estado centralizado es aquel en el cual su poder es atribuido a un gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus agentes. En el caso de un Estado descentralizado, se otorga mayor poder a los gobiernos locales, lo que les permite tomar decisiones propias sobre su esfera de competencias. Esta orientación política y gubernamental plantea que los diversos organismos de la administración estatal deben gozar de autonomía regional.

Seguridad, Defensa y Desarrollo Nacional: Pilares del Estado

Relación entre Seguridad, Defensa y Desarrollo

La seguridad y la defensa propenden a la preservación del Estado de Derecho, al bienestar colectivo, la protección de bienes y recursos nacionales y la satisfacción de los intereses de una nación libre y soberana.

Ambos son bienes que buscan el bienestar tanto de una persona como de un país. Se afirma que Seguridad es Desarrollo, y sin Desarrollo no puede haber Seguridad.

La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de esta. Su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas, así como de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional.

Programa de Desarrollo Nacional

Se entiende por programa de desarrollo nacional una serie de acciones con la finalidad de mejorar las condiciones de vida en una determinada región o país de forma integral y sostenible.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela

¿Qué es el CNE?

El Consejo Nacional Electoral (CNE) es el organismo que rige el Poder Electoral, el cual es uno de los cinco poderes en los que se divide el Poder Público de Venezuela. El CNE es responsable y garante de la transparencia de los procesos electorales y refrendarios que se llevan a cabo en la nación.

Conformación del CNE

  • Tibisay Lucena: Presidenta del Consejo Nacional Electoral y Presidenta de la Junta Nacional Electoral.
  • Sandra Oblitas Ruzza: Vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral y Presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral.
  • Luis Emilio Rondón González: Presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento.
  • Socorro Elizabeth Hernández Hernández: Miembro de la Junta Nacional Electoral.

Entradas relacionadas: