Conceptos Fundamentales del Gobierno y la Administración en España

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1. Estructura de la Administración Pública Española

La Administración Pública Española se organiza en:

  • Administración General del Estado:
    • Central
    • Periférica
    • Exterior
    • Organismos Públicos
  • Administración Autonómica
  • Administración Local:
    • Provincia
    • Municipios

2. Diferencia entre Gobierno y Consejo de Ministros

Gobierno: Es el órgano que dirige la política interior y exterior del Estado.

Consejo de Ministros: Es el órgano colegiado donde se reúne el Gobierno para deliberar y adoptar decisiones.

3. Conceptos Clave de la Administración del Estado

Completa las siguientes frases:

  • Los órganos superiores de la Administración del Estado son el Presidente del Gobierno, el Vicepresidente y los Ministros.
  • El Gobierno está formado por el Presidente, uno o varios Vicepresidentes y por los Ministros.
  • A la reunión del Gobierno en pleno se le llama reunión del Consejo de Ministros, bajo la dirección del Presidente y los Ministros.
  • Los Ministros son elegidos por el Presidente y nombrados por el Rey.

4. Esquema de la Administración General del Estado

  • Central:
    • Gobierno:
      • Presidente
      • Vicepresidente
      • Ministros
  • Periférica:
    • Delegados del Gobierno
    • Subdelegados del Gobierno
    • Directores Insulares
  • Exterior:
    • Embajadores
    • Misiones Diplomáticas
    • Oficinas Consulares
    • Representantes Permanentes
    • Instituciones y Organismos del Exterior
  • Organismos Públicos:
    • Organismos Autónomos
    • Entidades Públicas Empresariales
    • Entidades Gestoras de la Seguridad Social
    • Organismos Públicos de Régimen Específico
  • Órganos Consultivos:
    • Consejo de Estado
    • Consejo Económico y Social
  • Control Económico:
    • Tribunal de Cuentas
    • Intervención General de la Administración del Estado

5. Funciones del Presidente del Gobierno

  • Dirigir la política de Defensa.
  • Crear y suprimir Ministerios.
  • Proponer al Rey la disolución de las Cortes Generales.
  • Coordinar la acción de los miembros del Gobierno.
  • Plantear al Congreso la cuestión de confianza.

6. Funciones de los Ministros

  • Fijar los objetivos de los Ministerios.
  • Aprobar los estados de gastos de un Ministerio.
  • Determinar la organización interna de un Ministerio.
  • Evaluar la realización de los planes de actuación de un Ministerio.
  • Dirigir la actuación de los órganos superiores del Ministerio.

7. Relación de Conceptos y Tipos Administrativos

  • UNED: Organismo Público
  • Gobierno: Central
  • RENFE: Entidad Pública Empresarial
  • Consulado: Exterior
  • Dirección Insular: Periférica
  • Vicepresidente del Gobierno: Central
  • Consejo de Estado: Órgano Consultivo

Entradas relacionadas: