Conceptos Fundamentales para Gobiernos Sub-nacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Gobiernos Sub-nacionales

I. Conceptos Básicos

1. Sociabilidad

La sociabilidad como condición natural del ser humano.

La sociabilidad es una condición natural en los primates que incluye también al ser humano. Fue establecida en la Antigüedad por Aristóteles como fundamento de la Polis. La definimos como una calidad o cualidad que presenta una persona, es decir, aquella tendencia a vivir en sociedad que todos tenemos naturalmente.

2. La Comunidad

Una comunidad (del latín communĭs, -ātis) es un grupo de individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles.

3. La Localidad

Localidad es una división territorial o administrativa genérica para cualquier núcleo de población con identidad propia. Puede ser tanto un núcleo de pequeño tamaño y pocos habitantes (aldea, pueblo) como un núcleo de gran tamaño y muy poblado (ciudad). También existen localidades despobladas.

a) La Localidad en Chile

Se entenderá como Localidad a un lugar en el espacio, representado por un punto en un mapa, que es representativo de un conjunto de viviendas habitadas por personas.

Tipos:
  • Sedes Comunales: Es un asentamiento humano en donde se encuentra el municipio de una comuna, con nombre propio reconocido por la mayoría de sus habitantes.
  • Entidad Poblada (urbana o rural) definidas por el Instituto Nacional de Estadísticas. Pueden ser Zonas Urbanas en tanto asentamiento humano de carácter urbano que no es la sede comunal de una comuna. Algunos casos de este tipo son: Tongoy (Coquimbo), Monteáguila (Cabrero), Capitán Pastene (Lumaco).
  • Entidad Rural: Hace referencia a un asentamiento humano de carácter rural, cuyo número total de habitantes no supera las 3.000 personas.
  • Localidad Aislada: Corresponde a un punto en el espacio, habitado por menos de 3.000 habitantes, que cuenta con bajos niveles de integración (acceso a bienes y servicios del estado y de privados), con dificultades de acceso, y que por consecuencia de lo anterior, se encuentra en una situación de desventaja y desigualdad social respecto del desarrollo del país.

Entradas relacionadas: