Conceptos Fundamentales de Grupos y su Dinámica Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Definición y Atributos Esenciales del Grupo

Todas las definiciones de grupos han hecho especial hincapié en resaltar una serie de atributos clave:

  • La interdependencia.
  • La percepción de sí mismo y de los demás, así como el reconocimiento de la identidad de grupo.
  • La interacción entre los miembros, bien de forma directa, bien a través de intermediarios.
  • La creación de una estructura y un sistema de organización social.

El grupo no es la simple suma de individuos, sino que tiene una identidad, una finalidad y una dinámica; es decir, presenta personalidad propia, tiene un objetivo común y evoluciona.

Tipos de Grupos en las Organizaciones

En las organizaciones siempre nos vamos a encontrar dos clases diferentes de grupos:

1. Grupos Formales

Los grupos formales son grupos diseñados y creados deliberadamente para realizar una tarea específica claramente relacionada con la misión organizacional, por lo que las conductas a desempeñar y los objetivos a alcanzar son determinados en función de las metas organizacionales.

Los equipos de trabajo son grupos de trabajo formales integrados por individuos interdependientes responsables de alcanzar una meta.

Modelos de Agrupación Formal:

  • A. Agrupación por funciones.
  • B. Agrupación por productos.
  • C. Agrupación por mercados o por clientes.
  • D. Agrupación geográfica.
  • E. Agrupación mixta: se establece una mezcla de parte o de todos ellos.

2. Grupos Informales

Los grupos informales se forman espontáneamente con la finalidad de satisfacer necesidades comunes y adquieren formas que pueden entrecruzarse o solaparse con la estructura formal de la organización.

Rasgos Característicos de los Grupos

A continuación, analizaremos algunos conceptos básicos de grupo que pueden ayudarnos a constituir equipos más eficaces:

Tamaño del Grupo

Los grupos numerosos son más adecuados para resolver un problema, pues logran mejores resultados y, por lo general, toman decisiones más comprometidas que los grupos reducidos; también son más adecuados porque obtienen información de fuentes diversas. En los grupos pequeños, los miembros muestran mayor acuerdo y buscan las opiniones de los demás con mayor frecuencia, terminan las tareas de mayor amplitud más rápido, toman las decisiones más eficaces y tienden a ser mejores al emprender acciones.

Composición de los Grupos

La composición de los grupos de trabajo debe aunar la capacidad técnica de todos sus miembros y sus habilidades para resolver problemas con una adecuada formación en habilidades interpersonales.

Roles

Los roles son un conjunto de patrones de conducta esperados que se atribuyen a alguien que ocupa determinada posición en una unidad social.

Todos los miembros de un grupo son actores y cada uno representa un rol. Existen y, en muchas ocasiones, manifestamos actitudes y conductas que son compatibles con un rol; estas son las que precisamente producen la identidad del rol.

Por otra parte, en una organización, las personas intentarán determinar qué comportamientos se esperan de ellos, lo que constituye la percepción del rol.

Normas

Todos los grupos tienen normas o patrones aceptables de comportamiento que comparten sus miembros.

Sistemas de Estatus

El estatus es el prestigio que tiene un miembro del grupo en relación con los restantes participantes.

Cohesión del Grupo

La cohesión del grupo es la característica que hace referencia a la atracción que sienten los individuos del grupo entre sí, en cuanto a continuar en el grupo y su resistencia a abandonarlo.

Los grupos cohesivos son más eficaces que aquellos que no lo son y, por tanto, tienen mayor posibilidad de alcanzar los objetivos.

Entradas relacionadas: