Conceptos Fundamentales de la Guerra Civil Española y el Franquismo
Legión Cóndor
La Legión Cóndor fue un grupo del ejército de aviación alemán enviado por Hitler en ayuda del general Francisco Franco durante la Guerra Civil Española. A cambio de minerales y otros productos españoles, esta fuerza es tristemente célebre por bombardear la población de Guernica (sin interés militar ni estratégico), solamente con el fin de poner en práctica la guerra psicológica y comprobar el efecto de un bombardeo indiscriminado sobre la población civil y el potencial de fuego de los aviones alemanes.
Fuero de los Españoles
El Fuero de los Españoles (1945) fue una declaración de derechos. En apariencia, el texto fijaba un sistema autoritario y confesional, con derechos limitados y excluyentes para aquellos que se oponían al régimen.
Plan de Estabilización
El Plan de Estabilización (1959) fue diseñado bajo los auspicios del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OECE (Organización Europea de Cooperación Económica), impulsado por ministros aperturistas para paliar la bancarrota en la que se encontraba España e iniciar un nuevo proceso económico que condujera a la modernización del país. Se solicitaron créditos al FMI y la OCDE. A cambio, España debería cumplir las siguientes condiciones:
- Abrir las fronteras a la inversión extranjera.
- Devaluar la peseta con respecto al dólar.
- Limitar el gasto público.
- Suprimir subsidios a empresas públicas.
- Subir los tipos de interés bancarios.
1 de abril de 1939
El 1 de abril de 1939 marca el día final de la Guerra Civil Española. Es conocido por el último parte de guerra firmado por Francisco Franco. Este breve comunicado puso fin oficialmente a la guerra civil española, por lo que fue muy difundido nacional e internacionalmente.
20 de noviembre de 1975
El 20 de noviembre de 1975 marca el fin de la dictadura franquista con la muerte de Francisco Franco.
Luis Carrero Blanco
Luis Carrero Blanco fue un militar y político español que ocupó diversos cargos en el gobierno de Franco. Fue asesinado por ETA cuando era presidente del Consejo de Ministros de España durante la etapa final de la dictadura. El régimen franquista le otorgó, póstumamente, el título de Duque de Carrero Blanco.
El Bombardeo de Guernica
El Bombardeo de Guernica fue un ataque aéreo realizado sobre esta población española el 26 de abril de 1937 durante la Guerra Civil Española. Fue perpetrado por la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían a favor de los sublevados contra el gobierno de la Segunda República Española. Estimaciones actuales de víctimas cifran los fallecidos en un rango que abarca de 120 a 300 muertos.
Batalla del Ebro
La Batalla del Ebro tuvo lugar en la Guerra Civil Española entre el 25 de julio y el 16 de noviembre de 1938. Se desarrolló en el tramo del valle del río Ebro comprendido entre Amposta (provincia de Tarragona) y Mequinenza (zona occidental de la provincia de Zaragoza). Este enfrentamiento supuso un frente de más de 60 km y fue la batalla más encarnizada de la Guerra Civil Española, finalizando con una victoria del Bando Nacional.
Brigadas Internacionales
Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros (procedentes de 54 países) que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República, enfrentándose a los sublevados contra el régimen imperante en 1936.
español con un tamaño de 4,15 KB