Conceptos Fundamentales de Hidrología, Botánica y Edafología
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Conceptos Hidrológicos
Escorrentía: Agua que circula por una cuenca hidrográfica. Puede tener lugar sobre la superficie terrestre (escorrentía superficial) o por debajo de esta (escorrentía subterránea), y puede ser ramificada o concentrada en un lecho.
Caudal Absoluto: Volumen total de agua que evacúa un río durante un año, medido en hm³.
Caudal Medio o Módulo: Valor medido del caudal de una serie de, al menos, 30 años.
Caudal Relativo: Es la relación entre el caudal medio anual y la superficie de la cuenca, y se expresa en l/seg/km². En general, el módulo se considera bajo si es inferior a 5, medio si está entre 5 y 15, y elevado si es superior a 15.
Crecida: Momento de máximo caudal de una corriente de agua. El término tiende a usarse para designar aumentos anormales del caudal que producen efectos catastróficos.
Estiaje: Momento de caudal más bajo de una corriente de agua.
Irregularidad Interanual: Se calcula dividiendo el caudal medio del año más caudaloso entre el caudal medio del año menos caudaloso de una serie de años. Un valor inferior a 3 indica regularidad; superior a 7, clara irregularidad; entre 3 y 7, cierta regularidad.
Conceptos Botánicos
Xerofilia: Vegetación adaptada a la aridez. En España es propia del clima mediterráneo, sobre todo del subdesértico o estepario, y de las zonas bajas de las Islas Canarias.
Vegetación Esclerófila: Se caracteriza por sus hojas duras y coriáceas, es decir, de consistencia parecida al cuero. Este rasgo se debe a que está constituida por un tejido formado por células con una membrana muy gruesa (la esclerénquima), gracias al cual se adaptan a la sequía.
Coníferas: Como el pino y el abeto, son árboles o arbustos resinosos, de hojas aciculares (como agujas) y frutos agrupados en conos (piñas).
Conceptos Edafológicos
Textura del Suelo: Es el tamaño de las partículas que lo componen.
Estructura del Suelo: Es la forma en que se agrupan las partículas del suelo en fragmentos mayores.
Permeabilidad del Suelo: Es la capacidad del suelo de permitir la filtración de agua y gases.
Lixiviación: Es el proceso de arrastre, por el agua de la lluvia, de las materias solubles de los horizontes superficiales del suelo hasta horizontes más profundos. Su intensidad depende del volumen de las precipitaciones.