Conceptos Fundamentales de Higiene Industrial y Salud Ocupacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Metodología y Recopilación de Información

Etapas del Método

  • Recolección de la información
  • Construcción del árbol
  • Medidas correctoras y preventivas

Entrevista a Testigos

  • Planificar
  • Entrar en contacto y explicar
  • Aclarar el relato o cuestionar
  • Cierre y evaluación

Ordenamiento de los Datos

Se buscan los factores que han intervenido, a los que se les denomina antecedentes.

Hecho

Son datos objetivos. Se encargan de describir o medir una situación. No hace falta investigarlo, ya que son afirmaciones que se hacen con total certeza; nadie las discute.

Interpretación

Informaciones justificativas o explicativas de un suceso basadas en normativas no corroboradas.

Juicio

Opiniones o parecer sobre una cosa o personas, y son subjetivas de la situación.

Orígenes Históricos de la Higiene Industrial

Origen de la Higiene Industrial

Hipócrates, padre de la higiene, y después Plinio el Viejo.

Georg Agricola

Autor de De Re Metallica, el cual describe sistemas de ventilación y/o chimeneas, describiendo enfermedades de los mineros. Habla de las viudas.

Paracelso

Habla de enfermedades laborales de los mineros y fundidores de metales. Hace referencia a la silicosis y, en otras, a las intoxicaciones por plomo y mercurio. "Nada es veneno".

Bernardino Ramazzini

Escribe De Morbis Artificum Diatriba. Habla de epidemiología.

OIT

Se crea la Organización Internacional del Trabajo en 1919.

Conceptos Clave en Salud Laboral

Higiene Industrial

Es una ciencia y un arte que tiene por objeto el reconocimiento, evaluación y control de aquellos factores ambientales o tensiones que se originan en el lugar de trabajo y que pueden causar enfermedades, perjuicio a la salud o al bienestar, o incomodidad o ineficiencia entre los trabajadores o entre los ciudadanos de la comunidad.

Salud Ocupacional

Tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones; evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo; protegerlos en sus ocupaciones de los risgos resultantes de los agentes nocivos; ubicar y mantener a los trabajadores de manera adecuada a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas. En suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.

Tipos de Higiene Industrial

Higiene Teórica

Dedicada al estudio de los contaminantes: dosis-respuesta.

Higiene de Campo

Dedicada al estudio de la situación higiénica en el lugar de trabajo: medición directa, toma de muestras.

Higiene Analítica

Determinación cualitativa y cuantitativa de los contaminantes.

Higiene Operativa

Comprende la elección y recomendación de los métodos de control de los distintos procesos a fin de reducir los niveles de exposición o eliminarlos.

Factores de Riesgo y Exposición

Las Enfermedades se dan por:

  • Tipo
  • Concentración
  • Exposición

Concentración Ambiental

Factores que influyen:

  • Composición de la materia prima
  • Espacios abiertos o cerrados
  • Ventilación del lugar
  • Características de los equipos o procesos
  • Cercanía con las fuentes y distribución de estas

Exposición

Puede ser aguda o crónica.

Entradas relacionadas: