Conceptos Fundamentales de Historia y Política: Un Glosario Esencial
Glosario de Términos Históricos y Políticos
Este glosario presenta definiciones claras y concisas de conceptos fundamentales en el estudio de la historia y la política, abarcando desde sistemas económicos hasta formas de gobierno y movimientos sociales.
Librecambio
El Librecambio es un sistema económico que favorece el comercio internacional, suprimiendo especialmente los aranceles.
Proteccionismo
El Proteccionismo es una política económica que grava, mediante el empleo de diversas medidas, la entrada en un país de productos extranjeros en competencia con los nacionales.
Absolutismo
El término Absolutismo hace referencia a una forma de gobierno en la cual el gobernador o monarca posee todo el poder en su persona, poder que centraliza de manera absoluta (de ahí su nombre).
Liberalismo
El Liberalismo es una doctrina económica, política y social que defiende la libertad individual y rechaza la intervención del Estado en los asuntos económicos.
Separación Iglesia-Estado
La Separación Iglesia-Estado es el concepto legal y político por el cual las instituciones del Estado y religiosas (la Iglesia) se mantienen separadas y la Iglesia no interviene en los asuntos públicos; teniendo cada parte una autonomía para tratar los temas relacionados con sus esferas de influencia.
Nacionalismo
El Nacionalismo es una ideología y un movimiento social y político que surgió junto con el concepto de nación propio de la Edad Contemporánea en las circunstancias históricas de la Era de las Revoluciones.
Soberanía
La Soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada Estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población.
División de Poderes
La División de Poderes es la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial que residían en el monarca y que fue propuesta por los ilustrados en el siglo XVIII, de tal manera que cada uno pudiera controlar a los otros dos.
Cruzada
La Cruzada es una expedición militar de los cristianos contra los musulmanes con el fin de recuperar los territorios de Tierra Santa, que se llevó a cabo durante los siglos XI al XIV.
Anti-España
El concepto de Anti-España es un concepto nacionalista excluyente que identifica como antiespañol, es decir, contrario a lo español y enemigo de España, a toda persona, idea o institución, sea española o extranjera, que sea considerada contraria a una particular idea de España.
Soberanía Nacional
La Soberanía Nacional es un principio liberal según el cual el poder reside en la nación, considerada como el conjunto de los ciudadanos, y se expresa en su voluntad colectiva.
Bienes Comunes
Los Bienes Comunes: El bien común es un concepto complejo que, en general, puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socioeconómicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a toda la gente.
Cambio de Régimen
El Cambio de Régimen es el cambio en el conjunto de normas que gobiernan o rigen una cosa o una actividad, o el sistema político por el que se rige una nación.