Conceptos Fundamentales de Historia Universal
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Periodos Históricos
Prehistoria
- Edad de Piedra:
- Paleolítico
- Mesolítico
- Neolítico
- Edad de los Metales:
- Cobre
- Bronce
- Hierro
Historia
- Edad Antigua: Empieza con la escritura, hasta el siglo V d.C. con la Caída del Imperio Romano.
- Edad Media: Desde el siglo V d.C. (Caída del Imperio Romano) hasta 1453 (Caída del Imperio Bizantino) o 1492 (Descubrimiento de América). Caracterizada por la expansión de los judíos y de los árabes.
- Edad Moderna: Desde el siglo XVI (Renacimiento, donde se enfatiza la razón humana) hasta el siglo XVIII (1789, Revolución Francesa).
- Edad Contemporánea: Desde el siglo XVIII (1789, Revolución Francesa) hasta nuestros días.
Conceptos Clave
Definiciones
- Islam: Conjunto de las personas y pueblos que siguen esta religión.
- Hégira: Era de los musulmanes, que se cuenta desde el año 622, en que huyó Mahoma de La Meca a Medina, y que se compone de años lunares de 354 días, intercalando 11 de 355 en cada período de 30.
- Muladíes: Mayoría de la población hispanovisigoda convertida al islam.
- Mozárabes: Hispanovisigodos que vivieron en ciudades bajo dominio musulmán, sufrieron persecuciones y emigración a los reinos cristianos.
Historia de Al-Ándalus
Etapas de la Evolución Política
- Emirato Dependiente de Damasco: Hasta el 750.
- Emirato Independiente: Desde 750 hasta el siglo X.
- Califato de Córdoba: Siglos X-XI.
- Reinos de Taifas: Siglos XI-XV.
Humanismo y Renacimiento
Definiciones
- Humanismo: Movimiento que enfatiza el valor del ser humano y ha desarrollado la razón, la inteligencia y la libertad.
- Renacimiento: Época que comienza a mediados del siglo XV, en que se despertó en Occidente vivo entusiasmo por el estudio de la Antigüedad clásica griega y latina.
Grandes Exploradores
Papel de los Siguientes Personajes
- Vasco da Gama: Fue el primer navegante que alcanzó la India. El rey de Portugal, Manuel I, le recompensó nombrándole "Almirante Mayor de las Indias y del Océano Índico".
- Cristóbal Colón: Marinero de origen genovés. Sabía que la Tierra era esférica. Presentó su proyecto a los Reyes Católicos, quienes accedieron a financiar la expedición, firmando las Capitulaciones de Santa Fe (1492).
- Hernán Cortés: En 1518 partió de Cuba una expedición dirigida por el extremeño Hernán Cortés, que desembarcó en territorio mexicano, donde fundó la ciudad de Velázquez.
- Juan Sebastián Elcano: Magallanes murió en ese archipiélago, en 1521, intentando someter a los indígenas. Su capitán, Juan Sebastián Elcano, emprendió el camino de regreso, atravesando el Océano Índico y bordeando la costa africana. Con su gesta, Magallanes y Elcano realizaron la primera vuelta al mundo.
- Vasco Núñez de Balboa: Fue un explorador español que en el año 1513 confirmó la existencia del Océano Pacífico (entonces llamado Mar del Sur) organizando una expedición que atravesó el istmo de Panamá a pie.