Conceptos Fundamentales de Informática: Servicios, Redes y Hardware Esencial
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB
Servicios Esenciales de Internet
World Wide Web (WWW)
Literalmente “Telaraña Mundial”. Este servicio permite acceder y leer información ubicada en cualquier lugar del mundo. La información se presenta en las llamadas páginas HTML, las cuales son visualizadas a través de navegadores web.
Correo Electrónico (Email)
Permite enviar y recibir mensajes a cualquier parte del mundo. Los destinos se especifican mediante direcciones cortas. Popularmente conocido como e-mail.
FTP (File Transfer Protocol)
Protocolo de Transferencia de Archivos. Se utiliza para enviar y recibir archivos a través de la red.
RSS (Really Simple Syndication)
En español, Sindicación Realmente Simple. Permite la lectura de extractos o resúmenes de contenido publicado en la web, facilitando el seguimiento de noticias y actualizaciones.
Internet Relay Chat (IRC)
Permite la comunicación escrita simultánea en tiempo real con múltiples personas en salas de chat.
Mensajería Instantánea
Permite saber en tiempo real si un contacto está conectado a internet y, en ese mismo instante, establecer comunicación con él.
Redes Inalámbricas
Bluetooth
Tecnología de corto alcance que no requiere línea de visión directa y tiene mayor alcance que los infrarrojos. Se utiliza, por ejemplo, para conectar un teléfono móvil con un auricular inalámbrico.
Wi-Fi (Wireless Fidelity)
Proporciona alta velocidad de conexión inalámbrica y permite la autenticación de usuarios. Es común encontrar este tipo de conexión en lugares públicos (puntos de acceso Wi-Fi).
GPRS, 3G, 4G (y 5G)
Tecnologías de redes de telefonía móvil que permiten el tráfico de datos, además de la comunicación de voz.
La Nube (Cloud Computing)
El Cloud Computing (Computación en la Nube) se refiere al uso de internet como plataforma para almacenar archivos y acceder a servicios. Permite guardar copias de seguridad de archivos, correos electrónicos y otros datos en servidores remotos de proveedores como Google, Apple, Microsoft, entre otros.
Además, estos servicios en la nube facilitan la colaboración, permitiendo compartir archivos con otros usuarios.
Componentes Internos del Ordenador
La Placa Base (Motherboard)
Es el circuito impreso principal de un ordenador, donde se conectan y comunican todos los demás componentes internos (procesador, memoria RAM, tarjetas de expansión, etc.).
Puertos de Conexión
Son las interfaces físicas que permiten la comunicación entre el procesador y los periféricos externos del ordenador.
Puerto USB (Universal Serial Bus)
Un estándar de conexión versátil que permite conectar una amplia gama de periféricos como teclados, ratones, memorias USB, impresoras, etc.
Puerto FireWire (IEEE 1394)
Diseñado para conectar dispositivos que requieren alta velocidad de transferencia de datos, como discos duros externos, cámaras de video digitales y equipos de audio profesional.
Puertos VGA y DVI/HDMI
Se utilizan para conectar el ordenador a un monitor o pantalla. El puerto VGA (Video Graphics Array) es analógico, mientras que los puertos DVI (Digital Visual Interface) y el más moderno HDMI (High-Definition Multimedia Interface) son digitales, ofreciendo mayor calidad de imagen.
La Unidad Central de Procesamiento (CPU)
Es el componente principal de un ordenador, a menudo referido como el 'cerebro'. Se conoce por sus siglas en español, UCP, o más comúnmente por sus siglas en inglés, CPU (Central Processing Unit).
Velocidad
Se mide en Hertz (Hz), generalmente en GigaHertz (GHz), indicando la cantidad de ciclos de procesamiento por segundo.
Fabricantes Principales
Los mayores fabricantes de CPU a nivel mundial son Intel y AMD (Advanced Micro Devices), que compiten en este mercado.
Modelos y Evolución
La línea de CPU de Intel para PC comenzó con modelos como el 8088, 8086, 80186, 80286, 80386 y 80486. Posteriormente, los nombres comerciales cambiaron a series como Pentium, Celeron, Core (Core i3, i5, i7, i9) y Xeon.
Número de Núcleos
Tradicionalmente, los procesadores tenían un solo núcleo. Actualmente, lo más común es encontrar CPU con múltiples núcleos de procesamiento integrados en un solo chip (multicore), lo que incrementa significativamente la capacidad de procesamiento paralelo. Por ejemplo, los procesadores Dual Core tienen 2 núcleos, mientras que modelos más avanzados como los Intel Core i7 o i9 pueden tener 8 o más núcleos.
Arquitectura
La mayoría de los equipos modernos, tanto de escritorio como portátiles, utilizan una arquitectura de 64 bits, que permite manejar mayor cantidad de memoria RAM y procesar datos de forma más eficiente. Aunque aún existen sistemas de 32 bits, son menos comunes en equipos nuevos.