Conceptos Fundamentales de Internet: Redes, Protocolos y Tecnologías Web
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
¿Qué es Internet?
Internet es un conjunto de redes interconectadas a nivel mundial. Es una red de redes que tiene la particularidad de que cada una de las redes es independiente y autónoma. En las redes existen dos tipos de ordenadores: los que solicitan información o recursos (clientes) y los servidores (host) que proporcionan datos y recursos. No es una organización ni una empresa, no está jerarquizada ni existe una autoridad que la controle; no es un todo, sino la suma de sus partes.
Postulados Fundamentales
El diseño original de Internet se basó en los siguientes postulados:
- Tenía que ser una red sin una estructura centralizada.
- Su funcionamiento debe estar garantizado en condiciones críticas; si se destruye una parte, el resto debe seguir funcionando.
- La información se ha de transmitir en unidades elementales llamadas paquetes.
- El camino que seguirán los paquetes será aleatorio, pero siempre deben llegar al destino final.
- La red debe ser capaz de conectar ordenadores de diferentes fabricantes.
Protocolos de Comunicación
Un protocolo de comunicaciones es un conjunto de normas y especificaciones técnicas para la transferencia de información en una red de ordenadores. El protocolo fundamental utilizado en Internet es el TCP/IP (Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet), y sobre él funciona el resto de protocolos.
Proveedores de Servicios (ISP)
Para acceder a Internet es necesario que el usuario esté dado de alta en uno de los Proveedores de Servicios de Internet (Internet Service Provider, ISP). Cuando el suministrador de acceso da de alta a un usuario, abre una cuenta a su nombre, le proporciona un identificador de usuario y una contraseña, y le facilita su DNS (Servidor de Nombre de Dominio).
Direcciones IP y DNS
Todo ordenador conectado a la red Internet tiene que estar identificado de forma inequívoca con respecto al resto de ordenadores. La identificación actual se realiza por medio de la dirección IP, un conjunto de cuatro números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar valores entre 0 y 255. El sistema DNS (Domain Name System) traduce nombres de dominio legibles para humanos (como www.ejemplo.com) en direcciones IP.
URL (Uniform Resource Locator)
La URL (Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar; esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo. Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como Internet.
HTTP (HyperText Transfer Protocol)
HTTP (HyperText Transfer Protocol) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición (un navegador web o un spider) se lo conoce como "user agent" (agente del usuario). A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un localizador uniforme de recursos (URL).
HTML (HyperText Markup Language)
HTML (HyperText Markup Language) hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia para la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones; define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, vídeos, entre otros.