Conceptos Fundamentales de la Investigación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Criterios para Evaluar el Valor de una Investigación
Para evaluar el valor de una investigación, se pueden considerar tres criterios principales:
- Conveniencia: ¿Es útil la investigación?
- Relevancia social: ¿Tiene implicaciones para la sociedad?
- Implicaciones prácticas: ¿Puede aplicarse la investigación a la realidad?
Planteamiento del Problema de Investigación
Según Hernández, Fernández y Baptista, dos criterios fundamentales para plantear un problema de investigación son:
- Claridad: El problema debe estar claramente definido.
- Relación entre variables: Debe existir una relación clara entre las variables que se van a estudiar.
Paradigma
Un paradigma es un conjunto de creencias, valores y métodos que guían la investigación en un campo determinado. Es un resultado de los usos, costumbres y creencias establecidas, y se considera válido hasta que es reemplazado por otro nuevo.
Según Kuhn, cuando cambia un paradigma, todo vuelve a cero. Sin embargo, los paradigmas son más complejos de lo que parecen, ya que no actúan de forma aislada, sino que interactúan entre sí.
Elementos del Planteamiento del Problema de Investigación
Los elementos que forman parte del planteamiento de un problema de investigación son:
- Objeto de la investigación: ¿Qué se va a investigar?
- Pregunta de la investigación: ¿Qué se quiere saber?
- Justificación del problema: ¿Por qué es importante investigar este problema?
Fase Analítica
Según Henriquez y Barriga, la fase analítica representa el proceso de "desmenuzar" el objeto de estudio, observando sus diferentes facetas hasta obtener respuestas.
Marco Teórico
El marco teórico proporciona un contexto conceptual para la investigación. Sustenta teóricamente el estudio y cumple con las siguientes funciones:
- Ayuda a prevenir errores cometidos en estudios previos.
- Orienta la realización del estudio.
- Amplía el horizonte del estudio.
- Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones.
- Inspira nuevas áreas de investigación.
- Provee un marco de referencia para interpretar los resultados.
Alcances de los Estudios
Existen diferentes alcances de investigación:
Exploratoria
Su objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado. Sirven para familiarizarse con fenómenos relativamente desconocidos. Ejemplo: una fotografía que describa las características morfológicas de los futbolistas.
Descriptiva
Recogen información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o variables a los que se refieren. Ejemplo: una investigación que determine cuál de los partidos políticos tiene más adherencia en la comunidad y cuál es el estado de ánimo para las futuras elecciones.
Correlacionales
Su propósito es evaluar la relación que existe entre dos o más variables o conceptos. Ejemplo: un jugador de fútbol practica una gran cantidad de tiempo para lograr ser el mejor.
Explicativo
Pretende establecer las causas de los eventos, sucesos o fenómenos que se estudian. Ejemplo: un estudio realizado en Francia sobre los sucesos contaminantes y la explotación de los recursos naturales de grandes empresas multinacionales arrojó como resultado el efecto invernadero del planeta Tierra.