Conceptos Fundamentales: Investigación y Diseño de Espacios Funcionales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Conceptos Fundamentales en Investigación y Diseño Urbano

Técnicas e Instrumentos de Investigación

Las técnicas e instrumentos de investigación son los procedimientos o formas de obtener los datos del tema en estudio. Se apoyan en herramientas para recopilar, organizar, analizar, examinar y presentar la información encontrada.

El Método Científico

El Método Científico incluye las siguientes etapas: Observación, Inducción, Hipótesis, Experimentación, Análisis, Conclusión.

Técnicas de Investigación Cuantitativas

  • Encuestas
  • Estudio correlacional
  • Estudio causal-comparativo
  • Estudio experimental

Técnicas de Investigación Cualitativas

  • Observación
  • Investigación bibliográfica
  • Estudio etnográfico
  • Estudio de caso
  • Teoría fundamentada

CPTED: Prevención del Crimen Mediante el Diseño Ambiental

CPTED (Crime Prevention Through Environmental Design) se enfoca en la prevención del crimen mediante el diseño ambiental. Principios clave incluyen:

  • Visibilidad desde ventanas hacia la calle y acera.
  • Transparencia en espacios públicos.
  • Cercas y vegetación que propicien la vigilancia natural.
  • Delimitación de espacios públicos y privados.
  • Iluminación adecuada en cada espacio (hogar o negocio).
  • Adecuada accesibilidad vehicular y peatonal.
  • Diseño de edificios seguros que eviten posibles escondites.
  • Fomentar el comercio en la comunidad.
  • Fomentar el uso de parques y espacios públicos.
  • Colocar cámaras de vigilancia en lugares visibles.
  • Mantener la comunidad limpia para evitar escondites.

Aspectos Clave de una Colonia Funcional

Los siguientes aspectos contribuyen a que una colonia sea funcional:

  1. Trazado Ordenado: La retícula regular de calles permite orden en las cuadras y la circulación.
  2. Canales Pluviales: Los canales se encuentran paralelos a todas las calles, canalizando eficientemente las lluvias.
  3. Boulevard: Permite un flujo vehicular más eficiente, evitando encuentros en sentidos contrarios.
  4. Pavimento Permeable: El uso de adoquines permite la absorción de lluvia más rápidamente por parte del suelo.
  5. Comunicación con Barrios Vecinos: La red de calles comunica con los vecindarios adyacentes.
  6. Áreas Verdes y Comunales: Al menos el 20% de la colonia debe ser considerado para absorción de lluvia, recreación, escuelas e iglesias.
  7. Zona de Reuniones: Debe ubicarse equidistante para la mayoría de habitantes.
  8. Aceras: Se ubican en todas las calles, son indispensables para la circulación de coches de bebés, ancianos, sillas de ruedas y peatones en general.
  9. Calles Peatonales: La existencia de accesos peatonales en zonas verdes libres de vehículos optimiza la seguridad y transparencia del ambiente para el peatón.
  10. Estacionamiento en Áreas Recreativas: Permite el orden vehicular en los puntos de encuentro.
  11. Jerarquía de Calles: Las calles primarias se destacan de las calles secundarias según la densidad de habitantes y el uso de suelos.
  12. Visibilidad: Las áreas verdes entre parcelas permiten visualizar mejor los alrededores del habitante.
  13. Generación de Empleos: Se aprovecha la ubicación costera para generar comercios.
  14. Transporte Público: Los autobuses acceden por la calle principal y los taxis pueden abordarse en toda la colonia sin necesidad de salir de la misma.
  15. Densidad Poblacional Baja: Aproximadamente existen 20 casas unifamiliares por hectárea, lo que resulta apto para la ubicación de viviendas y visibilidad.

Ejemplos de Modelos de Investigación

  • Investigación cualitativa
  • Investigación cuantitativa
  • Investigación básica
  • Investigación aplicada
  • Investigación descriptiva
  • Investigación explicativa
  • Investigación exploratoria

Métodos de Recolección de Datos

  • Entrevistas
  • Grupos de discusión (virtuales o presenciales)
  • Encuestas
  • Observación
  • Documentos y registros
  • Estudios de caso

Entradas relacionadas: