Conceptos Fundamentales de Investigación Educativa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Diseños de Investigación
Diseño No Experimental
Diseño no experimental: No se puede manipular la variable independiente para producir un efecto en la variable dependiente porque corresponde a algo que ya ha sucedido o porque no podemos cambiar ciertos eventos.
Tipos de Diseño No Experimental
- Transversales: Reúnen información sobre un problema de investigación en un tiempo único con grupos de casos diferentes ( ……).
- Longitudinales: Reúnen información de un problema de investigación a lo largo del tiempo con los mismos casos en diferentes momentos (à).
Diseño Experimental
Diseño experimental: Es aquel en el que se puede manipular la variable independiente para generar cambios en la variable dependiente, en una situación controlada.
Tipos de Diseño Experimental
- Investigación de campo: Se realiza en la situación real o natural donde ocurre el fenómeno que se quiere investigar.
- Investigación de laboratorio: Se realiza en situaciones artificiales y controladas rigurosamente.
Conceptos Clave en Investigación
Población: Conjunto total de elementos que constituyen nuestro objetivo de estudio o que se encuentra expresado en nuestro problema o hipótesis.
Muestra: Es la extracción de una parte de la población cuyas características son semejantes a la población total que representa.
Validez: El grado en que realmente se obtiene la información que se pretende.
Confiabilidad: La estabilidad de los resultados obtenidos al emplear un instrumento.
Proceso de Datos y Resultados
Preparación y Organización de Datos
La concentración y preparación de los datos: Consiste en agruparlos y organizarlos.
Codificación: Procedimiento para concentrar y organizar la información recabada dentro de categorías o clases que faciliten su análisis en función de su relevancia para nuestra investigación.
Interpretación y Generalización
Análisis de contenido: Método de observación y medición en el que el investigador toma las comunicaciones que la gente ha producido, como diálogos, discursos o escritos.
Análisis estadístico: Consiste en contrastar nuestros resultados con otros muchos que han sido recopilados y sistematizados a lo largo del tiempo.
Interpretar: Explicar o declarar el sentido de una cosa (es una manera de comprender algo).
Generalización: La posibilidad de extender a las poblaciones de donde se extraen las muestras los resultados de la investigación.
Presentación de Conclusiones y Reporte
4 puntos para exponer conclusiones:
- Si la hipótesis se confirmó.
- Grado de probabilidad en que se dio la confirmación de la hipótesis.
- Limitaciones de las conclusiones.
- Relaciones y aspectos del evento estudiado que conviene investigar.
Reporte: Consiste en comunicar los resultados o descubrimientos logrados.