Conceptos Fundamentales de la Investigación: Tipos, Fases y Aplicaciones Educativas
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Conceptos Fundamentales de la Investigación
¿Qué es Investigar?
Investigar es realizar una actividad intelectual o experimental de forma sistemática y objetiva para generar conocimiento sobre una materia.
Investigación en Educación
La investigación en educación es científica. Consiste en una actividad encaminada a la creación de un cuerpo de conocimiento sólido sobre aquello que resulta de interés para los educadores.
Tipos de Investigación Significativas
Investigación Documental
Búsqueda, recopilación, análisis crítico e interpretación de datos secundarios (ya existentes) con el propósito de generar nuevos conocimientos. Puede ser:
- Exploratoria: Se enfoca en una sola variable (monovariable).
- Descriptiva: Realiza mediciones de variables independientes a partir de datos secundarios.
- Explicativa: Busca la correlación entre dos o más variables.
Diseño de Campo
Recolección de datos directamente de los sujetos o de la realidad donde ocurren los fenómenos, sin manipular o controlar variables. Es un diseño no experimental.
Diseño Experimental
Establece una relación de causa y efecto. Consiste en someter un objeto o sujeto a condiciones, estímulos o tratamientos (las variables independientes que se manipulan y controlan) para observar los efectos o reacciones que se producen en las variables dependientes.
Fases de la Investigación
La investigación atraviesa un momento lógico y metodológico que incluye:
- Construcción de un modelo teórico.
- Contrastación del modelo técnico.
- Síntesis o modelo teórico final.
Enfoques de Investigación
Enfoque Cuantitativo
Es numérico, busca amplitud, es indirecto, resume y trata las experiencias de forma conjunta.
Enfoque Cualitativo
Describe sin usar números, es abierto y sensible al sujeto, busca la exploración y profundización, con un interés directo en interpretar el modo de sentir de los sujetos.
Diseño Experimental
Los sujetos son seleccionados en base a un criterio determinado, los factores se controlan y aíslan, es preciso y permite un estricto control de variables.
Diseño Cuasi-experimental
Mide variables sociales, la selección no es aleatoria sobre la prueba de la variable, el factor de exposición es manipulado, busca establecer semejanzas entre grupos, pero no asegura la equivalencia inicial de estos.
Tipos de Problemas de Investigación
Los problemas de investigación pueden ser:
- Puros o de conocimiento: Se formulan teorías sin interesarse en las consecuencias prácticas inmediatas.
- Prácticos: Buscan la solución de problemas concretos.
- Problemas de observación: Relacionados con la interacción entre sujetos pasivos e investigador (evitar que otros asignen o dicten qué o cómo investigar), buscando establecer un rapport (relación de confianza).
El Rol del Bachiller en la Investigación
El nivel de Bachiller busca:
- Ayudar y apoyar a profesores y alumnos en su rendimiento, aportando recursos y posibilidades de trabajo para conseguir la excelencia en los conocimientos.
- Fomentar una metodología rigurosa, la investigación y la realización de prácticas para advertir las aplicaciones reales de la ciencia y la técnica.
- Objetivo principal: Promover la vocación científica, humanística, técnica y artística mediante una metodología que facilite la incorporación y adaptación a la enseñanza universitaria.
- Promocionar la relación profesor-estudiante para investigar de forma conjunta.
- Fomentar la formación en investigación, el ahondamiento en temas, la práctica, el inicio en la búsqueda de información y la identificación de bases de datos.
- Impulsar el desarrollo cultural, la formación de profesionales cualificados y ciudadanos instruidos.
Metodología de Investigación
Es la descripción y justificación pormenorizada de los métodos empleados, las técnicas, el proceso de documentación y las fuentes utilizadas.
Marco Teórico
Indica el escenario y señala los aspectos que se ponen en juego. Contiene los conceptos que fundamentan el problema a investigar, incluyendo las referencias bibliográficas.