Conceptos Fundamentales de la Lingüística
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Competencia y Actuación Lingüística
Según los generativistas, la competencia lingüística es la capacidad que todos los hablantes tenemos para reconocer y generar oraciones gramaticales. Al igual que los estructuralistas con la dicotomía ‘lengua’-‘habla’, los generativistas distinguen entre lo abstracto (‘competencia lingüística’) y lo concreto (‘actuación’), que es el uso real que el hablante-oyente hace de las oraciones de una lengua. Esta última se considera irrelevante para el estudio científico, una especie de degradación de la competencia lingüística sujeta a las particularidades de los hablantes. La competencia lingüística, por el contrario, sí constituye un objeto de estudio científico.
Ciencias del Lenguaje
Se trata de un conjunto de corrientes de estudio de la lengua, como la pragmática, la lingüística del texto o el análisis del discurso, que surgen hacia la década de 1980 y basan el estudio lingüístico en el concepto de “comunicación”, no en el mero concepto de “lengua”. A pesar de tener cada una su objeto de estudio concreto y bien definido, tienen en común su interés por los usos de la lengua en la diversidad de actos comunicativos que se presentan a los hablantes de una comunidad.
La Oración
Es la unidad lingüística que responde a las siguientes características:
- Están formadas, al menos, por un nombre (presente o recuperable) y un verbo.
- Nombre y verbo concuerdan en número y persona.
- Las formas aseverativas de estas unidades tienen una entonación final descendente propia.
- Gozan de libertad sintáctica.
Lingüística del Texto
La Lingüística del Texto, disciplina integrante de las ciencias del lenguaje, surge a partir de los años 80 del siglo XX. Estudia la lengua desde una perspectiva textual. Supone una superación de las teorías de estudio propias del paradigma formal, para las que la unidad superior del discurso era la oración. En cambio, la Lingüística del Texto asume el lenguaje como un proceso cuya unidad superior del discurso es el texto, considerado como una manifestación global y completa que se produce en un acto de comunicación, oral o escrita, con finalidades comunicativas diversas.