Conceptos Fundamentales de Linux: Gestión de Archivos y Usuarios
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Gestión de Usuarios: El Archivo passwd
El archivo passwd
contiene las cuentas del sistema, es decir, la información de todos los usuarios que pueden iniciar sesión en el sistema. Se encuentra en /etc
. Para editarlo, se puede usar nano passwd
.
Por cada línea de usuario, contiene la siguiente información:
- Login de usuario
- Contraseña (generalmente una 'x' que apunta a
/etc/shadow
) - Nombre de usuario (o GECOS)
- Grupo principal al que pertenece
- Directorio personal del usuario
- Shell del usuario
Permisos de Archivos en Linux
Los permisos de archivos en Linux se dividen en tres categorías principales:
- Propietario: Es el usuario que crea el archivo o directorio dentro de su directorio de trabajo.
- Grupo: Es un conjunto de usuarios que pertenecen a un grupo específico y comparten permisos sobre el archivo.
- Resto: Son los demás usuarios del sistema que no son el propietario ni pertenecen al grupo asignado al archivo.
Directorios Fundamentales del Sistema de Archivos Linux
El sistema de archivos de Linux organiza la información en una estructura jerárquica. Algunos directorios clave son:
/bin
: Contiene archivos de comandos ejecutables esenciales para todos los usuarios./home
: Ubicación de los directorios personales de cada usuario./etc
: Contiene archivos de configuración y utilidades para la administración del sistema./dev
: Contiene archivos especiales de bloques y caracteres asociados a dispositivos de hardware.
Comandos y Alias en Linux
Un alias es un sinónimo que se asigna a los comandos para invocarlos de otra forma, simplificando tareas repetitivas o creando atajos.
Por ejemplo, escribiendo en la línea de comandos: alias cls='clear'
, se crea un alias para el comando clear
, permitiendo limpiar la pantalla con cls
.
Conceptos Clave del Sistema Linux
- Archivo especial: Suele representar dispositivos físicos como impresoras o terminales, permitiendo la interacción con el hardware a través del sistema de archivos.
- Ext3: Es un tipo de sistema de archivos con registro por diario (journaling) comúnmente utilizado en Linux, que mejora la integridad de los datos.
- Núcleo (Kernel): Es la parte central del sistema operativo que interactúa directamente con el hardware, gestionando los recursos del sistema.
- Shell: Es el intérprete de comandos, un programa que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo mediante comandos de texto. Es el equivalente a
cmd.exe
o PowerShell en Windows. - Enlace simbólico: Se utiliza para asignar más de un nombre a un archivo o directorio, apuntando a su ubicación original. Es similar a un acceso directo en otros sistemas operativos.
Gestión de Grupos: El Archivo group
El archivo group
contiene una línea por cada grupo del sistema, es decir, la información de todos los grupos existentes en el sistema. Se encuentra en /etc
. Para editarlo, se puede usar nano group
.
Clasificación de Usuarios en Linux
En Linux, los usuarios se clasifican principalmente en:
- Normales: Son los usuarios habituales que interactúan con el sistema para realizar tareas cotidianas.
- Del sistema: Son usuarios creados por el propio sistema operativo para ejecutar servicios o 'demonios' en segundo plano, sin necesidad de interacción directa.
- Root: Es el superusuario, con todos los privilegios del sistema. Puede realizar cualquier acción, incluyendo la modificación de archivos críticos y la gestión de todos los usuarios y procesos.
Deshabilitar Cuentas de Usuario
Para deshabilitar a un usuario y evitar que inicie sesión, se puede modificar el archivo passwd
. En el campo de la contraseña (el segundo campo), se añade un carácter (por ejemplo, un !
o un *
) junto a la x
(que indica que la contraseña real está en /etc/shadow
). Esto invalida la entrada de la contraseña y el usuario no podrá iniciar sesión.
Configuración del Arranque del Sistema (GRUB)
Para configurar el orden de arranque o el sistema operativo predeterminado, se debe acceder al directorio /boot/grub
. Allí, se modifica el archivo de configuración principal, que suele ser menu.lst
(para GRUB Legacy) o grub.cfg
(para GRUB2), para establecer la línea del sistema operativo deseado como predeterminado.