Conceptos Fundamentales de la Literatura: Formas y Recursos Estilísticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
La Literatura: Arte, Comunicación y Fenómeno Social
La literatura es el arte que utiliza como instrumento las palabras, con el propósito de crear belleza, expresar ideas y sentimientos, construir historias imaginarias o hacer crítica social. Es un fenómeno social: la sociedad y el momento histórico condicionan los temas o el tipo de composición, y a su vez, la obra literaria influye en la sociedad en la que nace.
La literatura es también un acto de comunicación peculiar, en el que predomina la función estética del lenguaje y en el que el emisor (escritor) y los receptores (lectores, oyentes, espectadores) permanecen distanciados en el espacio y el tiempo.
Formas de Expresión Literaria
La Prosa
La prosa es la expresión literaria que se aproxima más a la lengua cotidiana, siguiendo un desarrollo lineal y no está regida por normas de ritmo o de medida, a diferencia del verso. Esto no significa que la prosa no se someta a una elaboración estética.
El Verso
El verso es una forma de expresión literaria unida a la idea de ritmo, que se consigue mediante los acentos, las pausas, las rimas y el cómputo silábico.
- Acentos: Marcan la intensidad del ritmo poético. Todos los versos de un poema tienen un acento estrófico en la penúltima sílaba.
- Pausas: Descansos o silencios que se producen en diferentes partes de un poema: al final de la estrofa (pausa estrófica), del verso (pausa versal) o en el interior de un verso dividido en dos mitades o hemistiquios (cesura).
- Rima: Es la repetición de sonidos al final de varios versos, a partir de la última vocal acentuada. Se denomina rima asonante si solo se repiten las vocales y rima consonante si se repiten vocales y consonantes.
- Cómputo silábico o medida: Es el número de sílabas que tiene cada verso, según el cual estos pueden ser de dos tipos: arte menor y arte mayor.
Recursos Literarios
Recursos Fónicos
Son aquellos relacionados con los sonidos o la forma de las palabras:
- Aliteración: Repetición de sonidos semejantes en uno o varios versos o frases.
- Calambur: Agrupación de palabras o sílabas que permite interpretar el texto de dos modos distintos.
- Paranomasia: Asociación de palabras de sonido parecido, pero de diferente significado.
Recursos Sintácticos
Están basados en la construcción sintáctica de las palabras del texto:
- Elipsis: Supresión de palabras que se sobreentienden.
- Asíndeton: Omisión de nexos entre palabras u oraciones, lo cual aporta mayor dinamismo al texto.
- Polisíndeton: Reiteración de nexos entre palabras u oraciones, de manera que se otorga más lentitud y énfasis al texto.
- Anáfora: Repetición de una o más palabras al comienzo de varias frases o versos consecutivos.
- Anadiplosis: Reiteración de una palabra al final de una frase o de un verso y al comienzo del siguiente.
- Epanadiplosis: Repetición de una o varias palabras al principio y al final de una frase o de un verso.
- Enumeración: Mención de una serie de elementos relacionados entre sí o pertenecientes a un mismo conjunto.
- Paralelismo: Repetición de idénticas estructuras sintácticas en varias frases o versos.
- Hipérbaton: Alteración del orden sintáctico habitual.
- Quiasmo: Ordenación cruzada de los elementos de dos frases o versos consecutivos.