Conceptos Fundamentales: Lógica, Silogismos y Teorías de la Evolución Biológica
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Lógica y Razonamiento: Fundamentos del Silogismo
Reglas del Silogismo
Respecto al término medio:
- Ha de estar distribuido en las premisas.
- Debe tener al menos una vez extensión universal.
- No debe figurar en la conclusión.
Respecto al término mayor y menor:
- Han de estar distribuidos en la premisa y la conclusión.
Respecto de la conclusión:
- No puede tener mayor extensión que en las premisas.
- Dos premisas negativas no concluyen nada.
- Dos premisas particulares no concluyen nada.
- Si una premisa es negativa y la otra afirmativa, la conclusión será negativa.
Estructura de los Silogismos
Hay que tener en cuenta la figura y el modo:
- Figura: Forma en la que están dispuestas las premisas según el término medio.
- Modo: Forma en la que están dispuestas las premisas en razón de cantidad y cualidad, y por consiguiente, en función de la manera como pueden constituirse los esquemas de las premisas y la conclusión mediante los enunciados A, E, I, O, U.
Biología y Evolución: Conceptos Esenciales
La Especie Humana: Homo sapiens
Los seres humanos somos seres vivientes. Al igual que sucede con los demás organismos, somos los individuos de la especie Homo sapiens. Nuestra especie pertenece a la familia de los homínidos, que a su vez forma parte de un grupo más amplio llamado el orden de los primates.
Fijismo
El fijismo está ligado a la explicación creacionista basada en el relato de la creación que se recoge en la Biblia. De acuerdo con el creacionismo, las especies vivas fueron creadas por Dios al comienzo de los tiempos. Desde entonces, las especies vivas permanecen eternamente fijas e inalterables.
Lamarckismo
Las transformaciones que experimentan las especies vivas pueden entenderse mediante dos leyes básicas:
- El uso frecuente y repetido de un órgano produce cambios en su estructura.
- Las modificaciones de un órgano se transmiten de generación en generación.
Darwinismo
El darwinismo se apoya en dos ideas básicas: la variabilidad de la descendencia y el proceso de selección natural. Aunque las características básicas de una especie se transmiten de generación en generación, existen pequeñas variaciones entre los individuos.
Selección Natural
Darwin observó que las variaciones existentes entre distintos individuos podían tener mucha importancia para la supervivencia.
Mendel y la Teoría Sintética de la Evolución
Las leyes de la herencia de Mendel y el posterior descubrimiento del ADN permitieron aclarar cómo se transmiten los rasgos de generación en generación. La teoría sintética de la evolución integra las aportaciones del darwinismo y los descubrimientos de la genética.
Hominización
La hominización hace referencia al proceso de evolución biológica mediante el cual surgió nuestra especie.
Humanización
La humanización es el proceso de evolución cultural que va más allá de lo puramente biológico.