Conceptos Fundamentales de Macroeconomía
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Economía Científica vs. Economía Política
La economía científica se basa en afirmaciones que pueden ser refutadas como verdaderas o falsas contrastándolas con la realidad.
Por otro lado, la economía política se refiere a lo que"deb" o"deberí" ser en economía. Sus afirmaciones no pueden ser refutadas como verdaderas o falsas, ya que dependen de los valores, creencias y perspectivas de cada individuo.
Objetivos Macroeconómicos
- Estabilidad del nivel de precios
- Alto nivel de empleo
- Eficiencia económica
- Distribución equitativa de los ingresos
- Crecimiento económico sostenido
Política Fiscal
La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el gasto público y la tributación. La diferencia entre estos dos componentes se conoce como déficit fiscal (cuando el gasto supera los ingresos tributarios) o superávit fiscal (cuando los ingresos tributarios superan el gasto).
Política Monetaria
En el caso de Chile, la política monetaria se centra principalmente en la estabilidad del nivel de precios. Para lograrlo, el Banco Central ajusta la oferta monetaria, la cual es crucial para mantener la liquidez en la economía y asegurar la cadena de pagos.
PIB y sus Variantes
El PIB (Producto Interno Bruto) representa el valor total de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras de un país durante un período determinado, generalmente un año.
PIB Nominal vs. PIB Real
- El PIB nominal se calcula utilizando los precios actuales del año en curso.
- El PIB real ajusta el PIB nominal para eliminar el efecto de la inflación, utilizando un año base como referencia.
- El deflactor del PIB se utiliza para convertir el PIB nominal en PIB real: Deflactor del PIB = PIB Nominal / PIB Real.
IMACEC
El IMACEC (Índice Mensual de Actividad Económica) es un indicador que mide la evolución de la actividad económica en el corto plazo. Se considera un termómetro de la economía chilena.
PIB Potencial y Tendencia
- El PIB potencial representa el nivel máximo de producción que una economía puede alcanzar de manera sostenible, considerando una tasa de inflación estable.
- El PIB tendencial muestra la trayectoria esperada del PIB real a largo plazo.
Nivel de Precios y Canasta de Consumo
El Nivel de Precios de Consumo (NPC) se calcula utilizando una canasta de bienes y servicios representativa del consumo promedio de los hogares en un país. Esta canasta varía según los patrones de consumo de cada país.
IPC e Inflación
El IPC (Índice de Precios al Consumidor) mide la variación porcentual del costo de la canasta de bienes y servicios en el tiempo. La variación del IPC se conoce como inflación.
Hiperinflación
La hiperinflación es una situación económica extrema en la que la inflación mensual supera el 50%.
Consecuencias de la Inflación
- Pérdida de poder adquisitivo, especialmente para los sectores de menores ingresos.
- Reducción del consumo e inversión.
- Inestabilidad política y social.
- Desincentivo al ahorro.
Oferta Agregada
La oferta agregada representa la cantidad total de bienes y servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a diferentes niveles de precios en un período determinado.